Guardia Civil y Policía Nacional frenan una cadena de alunizajes que asoló cinco provincias

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado en la provincia de Sevilla una de las bandas de aluniceros más activas del sur de España, vinculada a una oleada de más de 25 robos cometidos en menos de tres meses en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Badajoz. La operación, bautizada como Operación Tragaleones-Marinara, se ha saldado con siete personas detenidas, todas ellas asentadas en Sevilla capital.
Los investigadores detectaron que el grupo criminal se dedicaba de forma sistemática a perpetrar robos con fuerza mediante alunizajes, empleando vehículos previamente sustraídos para irrumpir en establecimientos comerciales. La banda actuaba con gran rapidez y coordinación, llegando a desvalijar hasta cuatro comercios en una sola noche.
Un vehículo robado en Lebrija, el inicio de la investigación
La operación se inició a principios de agosto cuando los agentes tuvieron conocimiento de la sustracción de un vehículo en Lebrija (Sevilla). El coche fue utilizado esa misma madrugada para alunizar en cuatro establecimientos, lo que llevó a los investigadores a establecer una línea común entre distintos robos cometidos con un patrón idéntico.
Las primeras pesquisas confirmaron que la banda se organizaba para robar vehículos específicos que posteriormente empleaban para embestir las fachadas de los comercios, facilitando así un acceso rápido y la huida inmediata.
Tragaperras, bicicletas de alta gama y productos ibéricos: un botín millonario
La investigación permitió identificar el perfil de los objetivos más habituales del grupo. Los establecimientos hosteleros eran los preferidos, ya que permitían sustraer máquinas recreativas con premio programado, las conocidas tragaperras, muy codiciadas por su alto valor económico.
En la fase final de la operación, los investigadores detectaron un cambio en el patrón de los asaltos, orientándose hacia comercios de alimentación gourmet, centrados en productos ibéricos de elevado precio, así como en tiendas especializadas en bicicletas de alta gama.
Registros simultáneos y un arsenal intervenido
Los registros practicados en diversos inmuebles de Sevilla capital y en municipios del área metropolitana como Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra permitieron recuperar una gran cantidad de productos ibéricos, varias bicicletas de gran valor, múltiples máquinas recreativas sustraídas y abundante material utilizado para cometer los robos.
Durante la intervención también se hallaron inhibidores de alarma, herramientas especializadas, prendas utilizadas en los asaltos, armas de fuego largas y una plantación indoor con más de 290 plantas de marihuana, ampliando así el catálogo de delitos atribuidos al grupo.
Prisión preventiva para cinco de los detenidos
Tras la operación, los siete detenidos —todos con antecedentes por delitos contra el patrimonio— fueron puestos a disposición de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia nº 2 de Lebrija. La autoridad judicial decretó prisión preventiva para cinco de ellos, mientras que los otros dos quedaron en libertad con cargos.
Un trabajo conjunto entre unidades especializadas
La Operación Tragaleones-Marinara ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada Patrimonial (EDOP) de la Guardia Civil de Sevilla, en colaboración con el Grupo II de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional en Sevilla y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Huelva. La coordinación entre cuerpos ha sido clave para desmantelar por completo la estructura del grupo criminal.
Con esta intervención, se pone fin a una cadena de robos que había generado una gran alarma social en varios puntos del sur peninsular, especialmente por la violencia del modus operandi y la frecuencia con la que se producían los asaltos.
