
La Guardia Civil de Pontevedra ha intervenido en el aeropuerto de Vigo-Peinador un total de 30 frascos de bilis de oso liofilizada, con un peso conjunto de 3 gramos, durante un control rutinario de equipajes a un pasajero procedente de China.
La bilis de oso se utiliza en la medicina tradicional del sudeste asiático, pero su obtención está vinculada a prácticas de gran crueldad animal. Los osos, principalmente de la especie oso negro asiático, son sometidos a procedimientos dolorosos en granjas ilegales, con inserción de catéteres o sondas en la vesícula biliar para extraer el fluido.
Todas las especies de oso utilizadas para este fin se encuentran protegidas por el Reglamento (CE) 338/97 del Consejo en el marco de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Este tipo de tráfico está prohibido salvo en casos excepcionales, ya que pone en peligro la supervivencia de las especies.
El SEPRONA de Pontevedra se hizo cargo de las diligencias y ha abierto investigación contra el pasajero, un ciudadano de origen chino, por un presunto delito de tráfico de especies protegidas recogido en el artículo 334 del Código Penal.
La Guardia Civil recuerda que el comercio ilegal de productos derivados de fauna y flora protegida constituye un delito grave, con sanciones penales, económicas y aduaneras, y supone una amenaza directa para la biodiversidad y el bienestar animal.