Intervenidas 127 piezas de marfil ilegal en Valencia procedente de elefantes africanos y asiáticos

El SEPRONA incauta 127 piezas talladas en marfil sin los permisos legales. El daño a la fauna está valorado en 14 millones de euros y el valor comercial supera los 226.000 euros.

Intervenidas 127 piezas de marfil ilegal en Valencia procedente de elefantes africanos y asiáticos

La Guardia Civil, en el marco de la operación «Eburno», ha intervenido 127 piezas de marfil procedentes de elefantes africanos y asiáticos, especies protegidas por el convenio CITES. Como resultado, una mujer ha sido detenida y otras cuatro personas se encuentran bajo investigación por delitos de contrabando y contra la flora y fauna silvestres.

La investigación comenzó en octubre de 2024, cuando el SEPRONA detectó un incremento inusual en las ofertas de venta de marfil en la provincia de Valencia. A partir de ese momento, los agentes comenzaron a vigilar establecimientos de antigüedades y tiendas de decoración, en busca de posibles artículos elaborados con marfil sin la documentación legal correspondiente.

Durante las pesquisas, los investigadores observaron cómo varios coleccionistas acudían desde diferentes puntos de España a una empresa valenciana que actuaba como intermediaria para comercializar piezas de marfil fuera del cauce legal, evitando así los controles del convenio CITES.

El operativo culminó con el registro de una empresa en Valencia, donde se localizaron 127 piezas talladas de marfil, en su mayoría de estilo minimalista y estética asiática. Entre las incautaciones destaca un cuerno de marfil de 1,77 metros de longitud y 22 kilogramos de peso, fechado en el siglo XIX, así como otras 126 tallas de entre 40 y 90 centímetros.

Según el informe pericial del SEPRONA, el valor comercial total de las piezas asciende a 226.630 euros, mientras que el daño estimado a la fauna alcanza los 14 millones de euros, debido a la procedencia de los objetos de especies protegidas.

La operación ha sido desarrollada por el SEPRONA de Valencia con el apoyo de la Unidad Central Operativa del Medio Ambiente, unidades del SEPRONA de Majadahonda y Madrid, y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción Decano de Valencia.

Para más información, la Guardia Civil ha habilitado el número 96 317 23 85 a través de la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de Valencia.

Suscríbete a nuestro boletín