Intervienen en Castellón un zoo privado con 150 animales protegidos y especies únicas

La operación de la Guardia Civil en Nules (Castellón) permitió incautar más de 150 animales de 56 especies, algunas en peligro crítico de extinción, y detener a dos personas acusadas de tráfico ilegal de fauna.

Intervienen en Castellón un zoo privado con 150 animales protegidos y especies únicas

La Guardia Civil ha desmantelado un zoológico clandestino en la localidad de Nules (Castellón), donde se mantenían en cautiverio más de 150 ejemplares de animales exóticos pertenecientes a 56 especies de los cinco continentes. Entre los animales encontrados figuraban especies con protección internacional por su riesgo de desaparición, como dos nutrias asiáticas, dos lémures cata y un ejemplar del estornino de Bali, del cual quedan menos de un centenar en libertad en todo el mundo.

La investigación se inició cuando los agentes detectaron un anuncio en internet que ofrecía la venta ilegal de especies protegidas incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). En él se ofertaban nutrias asiáticas, kinkajous, agutíes, suricatos y caracales, además de crías de canguros y otras especies.

Tras semanas de vigilancia, los agentes localizaron una parcela en Nules con instalaciones similares a las mostradas en el anuncio. Allí descubrieron a dos personas responsables de la tenencia y presunta venta de estos animales, que no contaban con autorización de núcleo zoológico ni permisos de criador.

En el registro de varias parcelas y almacenes se encontraron aves, mamíferos y reptiles de gran valor en el mercado negro, como servales, ibis, tucanes, grullas coronadas, kinkajous, búhos, guacamayos y hasta una cebra. Dos de los guacamayos intervenidos habían sido denunciados como robados en la provincia de Almería.

La valoración económica de los daños causados a la fauna silvestre supera los dos millones de euros, con un precio de mercado que rondaría los 70.000 euros por ejemplar incautado.

Los dos investigados, de 30 y 35 años, han sido acusados de delitos contra la fauna, tráfico de especies protegidas y contrabando. La operación estuvo a cargo del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargado de la identificación de las especies.

Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Suscríbete a nuestro boletín