Jordi Hereu anima a las empresas a participar en la nueva convocatoria del PERTE Chip con 33 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo destacó la importancia estratégica de la industria del chip durante la inauguración de una planta en L’Hospitalet de Llobregat, subrayando que el programa movilizará más de 12.000 millones de euros.

Jordi Hereu anima a las empresas a participar en la nueva convocatoria del PERTE Chip con 33 millones de euros

El Ministerio de Industria y Turismo lanzó el pasado 1 de septiembre la tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como PERTE Chip, dotado en esta ocasión con 33 millones de euros.

El ministro Jordi Hereu invitó a las empresas del sector a concurrir a esta línea de apoyo durante la inauguración de una nueva planta de la compañía Trace ID en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En su intervención, destacó que la industria del chip es “un sector fundamental para avanzar en proyectos innovadores que aporten autonomía estratégica a nuestro país”.

Hereu recordó que el PERTE Chip cuenta con una inversión global de más de 12.000 millones de euros, de los cuales su departamento ya ha destinado 330 millones en distintas iniciativas. “La industria 4.0 es esencial porque aporta tecnificación, inteligencia y competitividad a todos los sectores industriales”, afirmó el titular de Industria y Turismo.

El ministro también puso en valor tecnologías como las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), que resultan clave en la mejora de procesos logísticos, el sector de la automoción, el textil y cualquier industria que gestione productos y cadenas de suministro.

Con esta tercera convocatoria, el Gobierno refuerza su apuesta por consolidar el papel de España en la microelectrónica y los semiconductores, un sector considerado estratégico en el ámbito europeo por su impacto en la soberanía tecnológica y en el desarrollo de la economía digital.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín