Juan Bayón (PP) acusa al Gobierno de “fracasar” con la Ley de Vivienda y anuncia su derogación

El diputado del Grupo Parlamentario Popular, Juan Andrés Bayón, ha cargado contra el Gobierno durante el debate en Pleno de la moción sobre vivienda, afirmando que la Ley de Vivienda aprobada en 2023 “se presentó como un triunfo ideológico y ha resultado un auténtico fracaso”.
Según Bayón, tras siete años de políticas socialistas, el resultado ha sido “cada vez menos viviendas en el mercado y cada vez más caras”. El popular citó estudios demoscópicos que reflejan que la situación de la vivienda ha empeorado en los dos últimos años y que este asunto ha pasado de ser la decimosexta preocupación de los españoles a convertirse en uno de los principales problemas del país.
Críticas a la Ley de Vivienda
Para Bayón, el efecto más pernicioso de la normativa es la inseguridad jurídica, lo que, a su juicio, ha frenado la oferta y ha expulsado a muchos propietarios del mercado. En contraposición, defendió que el PP apuesta por una hoja de ruta distinta basada en la seguridad legal, la agilidad administrativa y los incentivos fiscales.
El diputado anunció que cuando el PP gobierne derogará la actual Ley de Vivienda y pondrá en marcha medidas que faciliten la emancipación de los jóvenes y su acceso a un proyecto de vida. Entre ellas, destacó la creación del Proyecto Residencial Estratégico, que permitirá acelerar los trámites para aumentar la construcción de viviendas, así como la descongelación de la Ley Antiokupación.
Promesas incumplidas y ayudas repetidas
Bayón criticó también los anuncios recientes del presidente Pedro Sánchez en materia de vivienda, asegurando que “pronto se olvidará de ellos”, como ocurrió con la promesa electoral de construir 184.000 viviendas. “Menos anuncios y más vivienda”, reclamó.
En este sentido, puso en evidencia que la ayuda de 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural anunciada por Sánchez ya estaba incluida desde 2018 en el Plan Estatal de Vivienda aprobado por un gobierno del PP.
