La Guardia Civil desmantela un grupo criminal que robaba comercios en Aragón, Cantabria y Asturias

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo especializado en robos con fuerza en establecimientos comerciales, en el marco de la operación “Fluence”, desarrollada en las comunidades de Aragón, Cantabria y Asturias.
Cuatro personas han sido detenidas por su presunta implicación en al menos siete robos, en los que sustrajeron material y dinero en efectivo valorado en unos 30.000 euros.
Según la investigación, los asaltos se producían de madrugada para evitar ser detectados. El grupo actuaba con una planificación precisa: dos miembros vigilaban los alrededores, mientras los otros dos forzaban los accesos a los locales, generalmente rompiendo escaparates o puertas con objetos contundentes, para después entrar y robar dinero, tabaco, terminales móviles y otros efectos de valor.
Uno de los últimos robos tuvo lugar el 2 de octubre en un comercio de Monzón (Huesca), donde los autores emplearon mobiliario urbano para fracturar el cristal del escaparate y sustraer teléfonos móviles valorados en más de 6.500 euros.
Las labores de investigación permitieron a los agentes identificar el vehículo utilizado por los delincuentes en su huida. Días más tarde, en un control policial en Sabiñánigo (Huesca), la Guardia Civil interceptó el coche en el que viajaban los cuatro sospechosos.
En el interior del vehículo se localizaron 795 cajetillas de tabaco —valoradas en 4.611 euros—, cuatro teléfonos móviles, dos tablets, más de 4.000 euros en efectivo y el mismo objeto contundente empleado en el robo del comercio de Monzón.
Tras comprobar los indicios, los investigadores determinaron que los detenidos acababan de regresar de una serie de robos cometidos en distintas localidades de Cantabria y Asturias.
Las diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Instrucción número 2 de Monzón (Huesca), cuyo titular ha decretado prisión provisional para los cuatro arrestados.
Desde la Guardia Civil han subrayado la importancia de esta operación para prevenir nuevos robos y han destacado la eficacia de la coordinación entre unidades de distintas comunidades autónomas.