La Guardia Civil y la Policía Nacional desmantelan una red de robos de cobre a nivel nacional

Una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ha permitido desarticular una banda organizada dedicada al robo de cobre mediante butrones, con un perjuicio económico valorado en 567.471 euros. El grupo criminal, formado por cinco personas con base en Novelda (Alicante), operaba de forma itinerante en todo el territorio nacional.
La investigación comenzó en marzo tras detectarse varios robos con el mismo patrón en Alicante, Albacete, Murcia y Valladolid, lo que motivó la colaboración de distintas unidades especializadas de ambos cuerpos.
Robos por butrón y reventa en chatarrerías
Los delincuentes actuaban principalmente en empresas de almacenaje y distribución de material eléctrico ubicadas en polígonos industriales, donde practicaban butrones en techos, suelos o paredes para acceder a las naves y sustraer bobinas de cable de cobre recubiertas de plástico, con un peso estimado de entre 6.000 y 8.000 kilos por unidad.
Para dificultar el rastreo del material, transportaban el cobre robado en furgonetas alquiladas hasta empresas de reciclaje situadas en provincias distintas a donde se cometían los delitos. En una misma noche llegaron a cometer hasta tres robos, uno de ellos con un botín superior a los 380.000 euros.
Uno de los casos más graves se registró en Valladolid, donde los sospechosos actuaron durante tres noches consecutivas, desmontando las bobinas hasta causar pérdidas valoradas en 150.000 euros.
Detenciones y receptación del material
El operativo policial culminó con la detención in fraganti de dos miembros del grupo cuando transportaban material robado en Bullas (Murcia). Posteriormente fueron arrestados otros tres integrantes en Aspe y Novelda. Todos los implicados tenían roles específicos y una alta coordinación operativa.
Además, se investigaron las empresas receptoras del material. En Leganés (Madrid) y Numancia de La Sagra (Toledo), dos responsables fueron detenidos por delito de receptación, y otras dos personas están siendo investigadas. El SEPRONA de Illescas (Toledo) también detectó infracciones administrativas en el marco de esta operación.
En total, la operación ha finalizado con nueve personas implicadas: cinco por robo con fuerza y daños, dos detenidas por receptación, y dos más investigadas. El operativo fue coordinado por el equipo Roca de la Compañía de Ibi, el equipo de Policía Judicial de Villena y el Grupo III de la Comisaría de Elche.