La ministra Robles ensalza a la UME: “Verlos llegar es saber que todo estará bien”
La Unidad Militar de Emergencias celebra su 20º aniversario consolidándose como una fuerza clave en la lucha contra desastres naturales. Durante esta campaña, más de 1.600 militares y 700 medios han sido movilizados en incendios e inundaciones, con un alto reconocimiento por parte de la sociedad y el respaldo del Ministerio de Defensa.

La ministra de Defensa visita el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias, destacando su despliegue de más de 1.600 efectivos y 700 medios durante la actual campaña contra incendios.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en un acto conmemorativo por sus 20 años de existencia. Durante su intervención, Robles ha resaltado la labor ejemplar de esta unidad especializada, que ha intervenido ya en 13 operaciones en la presente campaña antiincendios, diez de ellas relacionadas con fuegos forestales.
Desde el inicio de la campaña el 1 de junio, la UME ha movilizado a más de 1.600 militares y desplegado 700 medios, incluyendo nuevos drones, vehículos y ambulancias. Actualmente, 500 efectivos trabajan en los incendios activos de Ávila, Cáceres y Pontevedra.
La ministra subrayó la importancia de la coordinación con las comunidades autónomas y la necesidad de adelantar despliegues ante la creciente desestacionalización de los fenómenos naturales. Robles alertó del alto riesgo de incendios previsto para la segunda mitad de agosto, lo que refuerza la importancia del trabajo de prevención y reacción inmediata de la UME.
El 7 de octubre se celebrará oficialmente el 20º aniversario de la fundación de la UME, la primera unidad militar española creada para actuar ante catástrofes naturales, emergencias sanitarias y desastres. En estas dos décadas, la unidad ha participado en unas 700 intervenciones en territorio nacional y más de 30 misiones internacionales.
La UME está compuesta por aproximadamente 3.500 militares, incluyendo un 8 % de mujeres, y se organiza en cinco batallones, un regimiento de apoyo, un batallón de transmisiones y una Escuela Militar de Emergencias. Con esta trayectoria, la UME se ha ganado el respeto de la sociedad española y el reconocimiento de la comunidad internacional.