La Renta 2024 avanza con récord de devoluciones y más de 522.000 declaraciones vía ‘Renta Directa’

La Agencia Tributaria arranca la atención telefónica personalizada con el plan ‘Le Llamamos’, tras superar el primer tercio de la campaña del IRPF 2024, en la que ya se han presentado más de 7,6 millones de declaraciones y se han devuelto más de 3.040 millones de euros.

La Renta 2024 avanza con récord de devoluciones y más de 522.000 declaraciones vía 'Renta Directa'

La Campaña de la Renta 2024 avanza con fuerza: más de 4.341.000 contribuyentes ya han recibido la devolución correspondiente a su declaración del IRPF, alcanzando un total de 3.040 millones de euros reintegrados, según los últimos datos ofrecidos por la Agencia Tributaria. Esta cifra supone un incremento del 7,1% en el importe devuelto respecto al mismo periodo del año pasado, a pesar de una leve caída del 2,2% en el número total de devoluciones procesadas.

Desde el inicio de la campaña, se han registrado 7.602.000 declaraciones, una cifra un 4,7% inferior a la del ejercicio anterior. De ellas, 1.112.000 han sido con resultado a ingresar, lo que representa un aumento del 1,8%, evidenciando la anticipación de muchos contribuyentes que no están obligados a pagar hasta final de campaña.

Entre las novedades más destacadas, sobresale la incorporación del sistema ‘Renta Directa’, que ha permitido a 522.000 contribuyentes presentar su declaración de forma instantánea. Este servicio, diseñado para quienes no necesitan modificar el borrador, ofrece una experiencia rápida y clara especialmente desde ordenadores. Junto a la tradicional ‘app’, que acumula ya 510.000 presentaciones, estas vías están consolidando un modelo de declaración cada vez más digital y simplificado.

Con la entrada en funcionamiento del plan telefónico ‘Le Llamamos’, los contribuyentes que requieran asistencia personalizada cuentan con una alternativa eficaz a la atención presencial. Basta con solicitar cita previa por internet o mediante los números habilitados para ello. El servicio, que ya ayudó a confeccionar 1.128.000 declaraciones el pasado año, se presenta con mejoras de accesibilidad y nuevos límites de asistencia: 80.000 euros brutos en rendimientos del trabajo y 20.000 euros de capital mobiliario.

Además, los canales de asistencia digital siguen creciendo: el asistente virtual y el ‘Informador’ han resuelto más de 560.000 consultas, un 53% más que en 2024, gracias a nuevas funcionalidades como la ayuda específica para deducciones autonómicas o la atención por chat en tiempo real.

En paralelo, Hacienda comenzará el envío de cartas a contribuyentes que hayan modificado datos relevantes en su declaración, invitándolos a revisar su información y, en su caso, presentar una declaración complementaria. Este mecanismo preventivo, que el año pasado motivó más de 26.500 rectificaciones voluntarias, busca fomentar el cumplimiento voluntario y evitar sanciones futuras.

Por otra parte, se recuerda que no están obligados a declarar aquellos contribuyentes con rentas del trabajo inferiores a 22.000 euros anuales, salvo excepciones. No obstante, ciertos colectivos, como los perceptores del Ingreso Mínimo Vital o los autónomos en RETA, sí deben presentar obligatoriamente su declaración.

Finalmente, Hacienda insiste en la importancia de revisar cuidadosamente el borrador ofrecido a través de ‘Renta Web’, ya que pueden existir datos no incorporados de forma automática, como deducciones autonómicas, alquileres, subvenciones u otras situaciones personales o familiares que afecten a la declaración final.

Suscríbete a nuestro boletín