La UE impulsa la transparencia en las valoraciones de hoteles y alojamientos turísticos en internet

El nuevo Código de Conducta, elaborado junto con proveedores de alojamiento y plataformas digitales, busca que solo los huéspedes reales puedan emitir reseñas en línea para fortalecer la confianza en el sector turístico europeo.

La UE impulsa la transparencia en las valoraciones de hoteles y alojamientos turísticos en internet

La Comisión Europea ha celebrado este lunes la aprobación del Código de Conducta para la fiabilidad de las reseñas en línea de alojamientos turísticos, un paso clave para reforzar la confianza de los consumidores y garantizar la transparencia en las valoraciones publicadas en internet.

La iniciativa, impulsada por la Unión Europea, ha contado con la colaboración de los principales actores del ecosistema turístico, desde plataformas digitales hasta proveedores de alojamiento. El objetivo principal es garantizar que las reseñas correspondan exclusivamente a huéspedes que realmente hayan disfrutado de una estancia, evitando así valoraciones falsas o manipuladas.

Según explicó el comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, “la fiabilidad de las reseñas en línea es esencial para la confianza en el turismo. Con este nuevo Código de Conducta, estamos elevando el listón en toda Europa, garantizando que solo los huéspedes reales puedan redactar opiniones. Es positivo para los viajeros, positivo para los proveedores de alojamiento turístico y un paso adelante para un sector turístico más resiliente”.

El nuevo marco pretende beneficiar tanto a los consumidores, que tendrán información más justa y transparente al reservar sus vacaciones, como a las empresas turísticas, que podrán competir en igualdad de condiciones en un mercado digital más seguro.

La Comisión Europea ha señalado que este acuerdo es un ejemplo de colaboración público-privada en el ámbito turístico y ha recordado que la medida se enmarca en las estrategias de digitalización y sostenibilidad del turismo europeo.

Más información sobre el Código de Conducta puede consultarse en la web oficial de la Comisión Europea aquí

Suscríbete a nuestro boletín