Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, una tradición viva desde el siglo XVI

Declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional, las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy conmemoran la legendaria intervención de San Jorge en la defensa de la ciudad frente a las tropas musulmanas de Al-Azraq en el año 1276.

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, una tradición viva desde el siglo XVI

Alcoy-Alcoi se viste de historia, pólvora y tradición para celebrar sus reconocidas Fiestas de Moros y Cristianos, consideradas las más emblemáticas de la localidad y declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional. Estos festejos, dedicados a San Jorge, combinan religión, cultura y una reconstrucción histórica que transporta a los asistentes al siglo XIII.

El origen de estas fiestas se remonta a una batalla ocurrida en el año 1276, cuando la ciudad, ubicada en la frontera entre territorios cristianos y musulmanes durante la Reconquista, fue atacada por las tropas del caudillo árabe Al-Azraq. Según la leyenda, durante el asedio del 23 de abril, San Jorge apareció milagrosamente para apoyar a los alcoyanos en la defensa de su villa, provocando la retirada definitiva de los atacantes.

Desde el siglo XVI, los alcoyanos cumplen la promesa que sus antepasados hicieron al nombrar a San Jorge patrón de la ciudad: celebrar anualmente unas fiestas en su honor, que se han convertido en una de las manifestaciones festivas más espectaculares de España.

Los actos centrales se concentran en tres jornadas: el Día de las Entradas, donde las comparsas moras y cristianas desfilan con majestuosos trajes y música festiva; el Día de San Jorge, con actos religiosos y tradicionales; y el Día del Alardo, donde se escenifica la batalla con el uso simbólico de pólvora y arcabuces.

Cada detalle está cuidadosamente orquestado para mantener viva la memoria de una identidad local forjada entre la devoción, la historia y el espectáculo. Las calles de Alcoy se llenan de color, pólvora, música de banda y la emoción de miles de visitantes que año tras año participan en esta celebración única.

Suscríbete a nuestro boletín