Liberadas 18 mujeres sometidas a explotación sexual y malos tratos en centros de masajes convertidos en prostíbulos

Agentes de la Policía Nacional, en una investigación conjunta con los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona, han desmantelado una organización criminal dedicada presuntamente a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La red operaba en falsos centros de estética y masajes situados en Barcelona y Marbella (Málaga), donde se identificó a un total de 21 mujeres explotadas, de las cuales 18 han sido liberadas.
Las víctimas eran obligadas a prostituirse sin descanso, bajo vigilancia permanente y sometidas a agresiones físicas y sexuales. Algunas relataron haber sido encerradas en habitaciones con candado durante días, sin acceso a un aseo ni a comida o bebida. La organización imponía a cada mujer una deuda de 6.000 euros, que debían “saldar” ejerciendo la prostitución 24 horas al día, siete días a la semana. Los explotadores retenían el 50% del dinero obtenido, justificándolo como gastos de alojamiento y manutención, lo que generaba una situación de endeudamiento constante y absoluta dependencia.
Captación y traslado de las víctimas
La investigación se inició en marzo de 2025 a raíz del testimonio de una víctima que denunció la existencia de esta red. La mayor parte de las mujeres eran captadas en países sudamericanos mediante engaño, bajo la promesa de un empleo legítimo en España. La organización se encargaba del traslado al país y las recibía en destino, conduciéndolas directamente a los locales donde serían explotadas sexualmente.
Control total y condiciones infrahumanas
Las víctimas vivían dentro de los prostíbulos y debían estar disponibles en todo momento, incluso estando enfermas o durante el periodo menstrual. Los responsables mantenían un férreo control a través de cámaras de vigilancia, restringían su libertad de movimiento, les prohibían salir del local o elegir clientes y las obligaban a practicar sexo sin preservativo cuando estos lo solicitaban.
Además, eran forzadas a consumir drogas con el objetivo de aumentar su rendimiento y disponibilidad. Si se negaban a realizar servicios sexuales, recibían castigos físicos y agresiones graves. También se les impedía acudir a un médico, incluso cuando presentaban lesiones visibles derivadas de los malos tratos.
Tras periodos de explotación en Barcelona, las mujeres eran trasladadas a Marbella en tren o avión. La red organizaba estos desplazamientos para presentarlas como “novedad” en el prostíbulo andaluz, lo que incrementaba la demanda y los beneficios obtenidos.
Venta de drogas y cobertura empresarial falsa
Durante la investigación se constató que los prostíbulos también servían como puntos de venta de droga, principalmente cocaína, lo que suponía otra vía de ingresos para la organización. El líder del entramado utilizaba empresas registradas como centros de estética y masajes para dar apariencia de legalidad a los locales, cuando en realidad funcionaban como prostíbulos y centros de distribución de sustancias estupefacientes.
Detenciones y registros
La operación culminó con ocho detenciones, de las cuales cinco personas han ingresado en prisión provisional. Además, se realizaron cinco entradas y registros en inmuebles, decretándose la clausura de los dos locales donde se ejercía la explotación sexual.
Durante el operativo se intervinieron 44.455 euros en efectivo, cerca de 100 gramos de cocaína, 10.158 gramos de marihuana, una motocicleta, un reloj de lujo, 11 teléfonos móviles, material informático y abundante documentación relacionada con la actividad delictiva. También se procedió al bloqueo de los activos financieros utilizados por la red para ocultar los beneficios derivados de la explotación de las víctimas.
Colaboración ciudadana
La Policía Nacional recuerda que mantiene operativos el teléfono 900 105 090 y el correo electrónico trata@policia.es para facilitar la denuncia anónima y confidencial de delitos relacionados con la trata de seres humanos. Ninguna de estas comunicaciones queda registrada en la factura telefónica.
