Los festivales del verano 2025 en la Costa Brava y Pirineo de Girona: arte, naturaleza y experiencias únicas

La Costa Brava y el Pirineo de Girona se consolidan como destinos culturales imprescindibles con una programación de festivales que fusiona arte, paisaje, historia y gastronomía.

Los festivales del verano 2025 en la Costa Brava y Pirineo de Girona: arte, naturaleza y experiencias únicas

Este verano, la Costa Brava y el Pirineo de Girona se transforman en un gran escenario al aire libre donde el arte y la emoción se funden con el paisaje. Música, danza, magia, pensamiento contemporáneo y gastronomía de primer nivel protagonizan una programación de festivales que convierte el territorio en una experiencia para los sentidos, consolidando a esta región como un referente cultural del Mediterráneo.

Lo que distingue a estos eventos es su fuerte vínculo con el entorno: conciertos bajo estrellas milenarias, espectáculos junto al mar o actuaciones en enclaves históricos y naturales de alto valor patrimonial. Cada festival no solo entretiene, sino que invita a vivir el territorio desde la calma, la conciencia y la belleza.

Principales citas culturales del verano 2025:

🔹 FIMAG – Torroella de Montgrí (5 al 8 de junio)
El Festival Internacional de Magia convierte el Empordà en el epicentro de la ilusión con espectáculos para todas las edades. A los pies del castillo del Montgrí, se celebra una de las citas más destacadas de Europa para los amantes de la magia.
Más info

🔹 Portalblau – L’Escala (14 de junio al 20 de agosto)
Este festival rinde homenaje a la cultura mediterránea en escenarios históricos como las ruinas de Empúries. Música, danza, circo y reflexión contemporánea se entrelazan en una propuesta con sabor marinero.
Más info

🔹 (a)phònica – Banyoles (26 al 29 de junio)
El Festival de la Voz celebra su 21ª edición con propuestas que exploran la voz en todas sus formas, del pop íntimo a lo experimental. Destacan Els Pets y Roger Mas con la Cobla Sant Jordi.
Más info

🔹 Vallviva – Vall d’en Bas (9 al 13 de julio)
Una experiencia entre volcanes que combina cultura, solidaridad y alta gastronomía. Actúan artistas como Luz Casal, Sopa de Cabra o God Save The Queen, con cocina Michelin y cocina local de autor. Parte de sus beneficios se destinan a la lucha contra el cáncer.
Más info

🔹 Festival de Sant Pere de Rodes (12 de julio al 30 de agosto)
En un monasterio románico con vistas al Cap de Creus, la música clásica se eleva en acústica perfecta. Conciertos de piano, cámara, y propuestas folk y espirituales en el Espai Port completan la experiencia.
Más info

Estos festivales no solo ofrecen programación de calidad, sino también un compromiso con la sostenibilidad, la cultura local y el disfrute responsable del patrimonio. Son una invitación a vivir el verano de forma plena, consciente y conectada con la esencia del lugar.

Suscríbete a nuestro boletín