Montse Mínguez acusa al PP de convertir el BOE en una herramienta al servicio de la corrupción
Montse Mínguez acusa al PP de mantener una política fiscal basada en beneficiar a una minoría a costa de la mayoría social. Señala a Cristóbal Montoro como símbolo de corrupción estructural y denuncia que su legado sigue vigente en el partido de Feijóo, recordando leyes a medida y beneficios fiscales a grandes empresas durante su mandato.

La portavoz del PSOE afirma que el caso Montoro es uno de los mayores escándalos de corrupción en España y acusa al PP de mantener las mismas políticas fiscales bajo el liderazgo de Feijóo.
Montse Mínguez, portavoz del PSOE en el Congreso, ha lanzado duras acusaciones contra el Partido Popular durante su intervención parlamentaria. Según Mínguez, el denominado caso Montoro podría representar “el mayor caso de corrupción” de la historia reciente, al implicar la supuesta venta del Boletín Oficial del Estado (BOE) a intereses privados.
La dirigente socialista ha señalado que el despacho de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, recibía comisiones por diseñar leyes que favorecían a empresas gasistas, permitiéndoles evadir hasta un 80% de sus obligaciones fiscales. Esta práctica se producía mientras el Gobierno del PP imponía severos recortes sociales, como la subida del IVA y del IRPF, el copago farmacéutico, la congelación de pensiones y el recorte del subsidio de desempleo.
Mínguez insiste en que Montoro no es una figura del pasado, sino el reflejo del presente del Partido Popular. Recordó que parte del equipo del exministro fue integrado por Feijóo para la elaboración del programa electoral de 2023 y para la ponencia marco de su Congreso. Asimismo, destacó que hasta 38 diputados del actual grupo parlamentario popular compartieron bancada con Montoro y respaldaron sus medidas de ajuste.
La portavoz del PSOE denunció que el PP actual mantiene la misma línea ideológica: se opuso a los impuestos extraordinarios a las energéticas y los bancos, y se abstuvo en la votación sobre la regulación de los lobbies políticos.
“Montoro es presente porque el PP sigue exprimiendo a la mayoría social para beneficiar a una minoría”, declaró.
Además, criticó que el líder popular, tras denunciar corrupción, lleve casi una semana sin agenda pública.
“Hemos pasado del plasma al tuit”, ironizó. Para Mínguez, los escándalos que implican a Hacienda, el BOE y la persecución de periodistas y rivales políticos no son hechos aislados, sino un modelo estructural del PP.