Operación ‘Ibidem’: 18 detenidos por más de 30 robos de cobre y 12 toneladas de material recuperado

La Guardia Civil ha detenido a 18 personas por su implicación en 36 robos de cobre cometidos en seis provincias. La organización criminal sustrajo más de 65.000 metros de cable, valorados en 1,7 millones de euros, que vendían en chatarrerías de la Comunidad de Madrid.

Operación “Ibidem”: 18 detenidos por más de 30 robos de cobre y 12 toneladas de material recuperado

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Ibidem’, ha logrado desarticular un grupo criminal especializado en el robo de cobre, al que se le atribuyen 36 asaltos en instalaciones industriales y fotovoltaicas repartidos por todo el país. En total, se han detenido e investigado a 18 personas y se han recuperado unas 12 toneladas de material sustraído, valoradas en 1,7 millones de euros.

Según ha informado el instituto armado, la organización actuaba en tres comunidades autónomas —Extremadura, Castilla y León y Murcia— y llegaba a desplazarse desde la Comunidad de Madrid para ejecutar los robos. Las provincias más afectadas fueron Badajoz, Cáceres, Valladolid, Burgos, Soria y Murcia.

Una red perfectamente estructurada

Las investigaciones comenzaron tras una oleada de robos de cable de cobre en instalaciones fotovoltaicas, bodegas, almazaras, molinos y otras fábricas del sector agroalimentario. En menos de 15 días, los autores llegaron a cometer casi una veintena de asaltos, demostrando una gran movilidad y planificación.

Durante la primera fase de la operación, los agentes descubrieron que el grupo estaba organizado en dos células. Ambas se desplazaban en furgonetas propias o de alquiler desde Madrid hasta los municipios donde perpetraban los robos. Tras sustraer el material, el cobre era transportado y entregado en chatarrerías madrileñas, donde se blanqueaba y revendía el metal.

Miles de kilos de cobre recuperados

En agosto, durante la segunda fase de la operación, los investigadores interceptaron una furgoneta utilizada por los delincuentes. En su interior hallaron 3.800 kilos de cable de cobre procedentes de una planta fotovoltaica del municipio de Alange (Badajoz). Los sospechosos abandonaron el vehículo tras ser sorprendidos por los agentes.
De manera similar, en Torremocha (Cáceres) se localizó otra furgoneta con 3.000 kilos de cobre, también abandonada tras una persecución.

Detención de los responsables y cierre del círculo

En octubre, durante la tercera fase, la Guardia Civil culminó la operación con la detención e investigación de 18 personas, entre las que se encontraban los propietarios y encargados de tres chatarrerías de Madrid. En estos establecimientos se intervinieron más de cinco toneladas de cable, presumiblemente procedentes de los robos investigados.

Los arrestados están acusados de delitos de robo con fuerza, pertenencia a organización criminal, falsedad documental, usurpación del estado civil, receptación y robo de vehículos.
Las diligencias judiciales han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Don Benito (Badajoz), que dirige las actuaciones.

Con esta operación, la Guardia Civil ha asestado un duro golpe a las redes dedicadas al robo de cobre, un delito que causa importantes pérdidas económicas en empresas e infraestructuras energéticas y que afecta directamente al funcionamiento de servicios públicos esenciales.

Suscríbete a nuestro boletín