Patrimonio en peligro: tres arrestados por mover y vender obras históricas sin autorización

La Guardia Civil ha detenido a dos exreligiosas y a un anticuario en el marco de la operación MIRUM-CID, como presuntos autores de delitos de apropiación indebida agravada, al tratarse de bienes pertenecientes al patrimonio histórico, y de receptación. La investigación se puso en marcha tras detectarse en el mercado especializado de antigüedades diversas obras de arte catalogadas que podrían formar parte del patrimonio del monasterio de Santa María de Bretonera, ubicado en Belorado (Burgos).
Los agentes comenzaron a profundizar en el origen de estas piezas al sospechar que podían haber sido sustraídas o transmitidas sin autorización. La investigación permitió constatar la venta por internet de varias obras históricas procedentes del cenobio burgalés. Asimismo, en una tienda de antigüedades de Madrid se localizó una figura de San Antonio de Padua del siglo XVII, también perteneciente al monasterio de Bretonera. Todas estas piezas han sido recuperadas por la Guardia Civil.
Como parte de las actuaciones, se realizaron registros en los monasterios de Santa María de Bretonera de Belorado (Burgos) y en el de Santa Clara de Orduña (Bizkaia). En este último enclave se halló un significativo número de obras de arte pertenecientes al monasterio burgalés, que habían sido trasladadas sin ningún tipo de autorización. Las piezas intervenidas han quedado a disposición judicial y se encuentran pendientes de inventario.
Las dos exreligiosas detenidas estarían involucradas en la extracción, venta y transmisión de bienes catalogados del monasterio. Por su parte, el anticuario arrestado en la provincia de León habría adquirido estas piezas sin exigir acreditación alguna sobre su procedencia legítima, lo que constituye un delito continuado de receptación.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Burgos. Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Briviesca (Burgos), que dirige las actuaciones. La investigación sigue abierta con el objetivo de localizar y recuperar otras piezas patrimoniales cuya ubicación aún se desconoce.
La Guardia Civil recuerda la importancia de comunicar cualquier información relacionada con la seguridad ciudadana, ciberdelincuencia, delitos contra el patrimonio o el medio ambiente. Para ello, pone a disposición el teléfono 062 y la aplicación gratuita Alertcops, que permite enviar avisos de forma segura, discreta y anónima.
