
La sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados volvió a estar marcada por el cruce de acusaciones entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El jefe del Gobierno no dudó en responder con dureza a las críticas del dirigente popular, al que acusó de “difamar a personas honestas” y de haber pasado de presidir Galicia a estar “gobernado desde un ático en Chamberí”.
Durante el debate, Sánchez recordó que Feijóo prometió no utilizar el insulto en política, pero que ha terminado recurriendo a ataques personales y bulos como estrategia de oposición. “Todos los días se inventan una crisis. Siete años con la misma estrategia y el mismo resultado. Ustedes con la oposición de la casquería, nosotros haciendo avanzar a España”, afirmó.
El presidente defendió la gestión de su Gobierno en materia económica y social, destacando que España lidera el crecimiento económico en la Unión Europea según la Comisión Europea y que, según la OCDE, las rentas de los españoles están entre las que más han crecido en el mundo. También apuntó que el Ibex 35 ha superado los 13.000 puntos, en contraste con el discurso catastrofista de la oposición.
Sánchez criticó la postura del PP por votar en contra del Real Decreto Ley destinado a proteger sectores estratégicos como la agricultura, la pesca o la industria ante los aranceles internacionales. “Una vez más, votaron en contra de España, alineándose con la ultraderecha”, denunció.
Asimismo, reprochó a Feijóo su falta de compromiso con la verdad y con los valores democráticos, recordando sus bromas sobre Franco y la masacre en Gaza. “Menuda talla humana”, sentenció Sánchez.
En relación con las preguntas de la diputada de Junts, Míriam Nogueras, Sánchez destacó los logros económicos de Cataluña en los últimos años, subrayando que la región crece “tres veces más” que hace siete años y que ha generado más de 500.000 nuevos empleos. También defendió la necesidad de intervención pública en el mercado de la vivienda ante la negativa de Junts a apoyar medidas estatales en esta materia, pese a que afectan directamente a Barcelona y al resto de Cataluña.