Propuestas alternativas para viajar por España este verano

España ofrece este verano destinos alternativos que van desde museos submarinos y rutas volcánicas hasta ciudades históricas y paisajes naturales únicos.

Propuestas alternativas para viajar por España este verano

Desde esculturas submarinas en Lanzarote hasta las huellas de dinosaurios en La Rioja, descubre opciones únicas para viajar por España y alejarte de los planes más convencionales.

España es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, pero más allá de los lugares clásicos como Madrid, Barcelona o Sevilla, el país ofrece rincones alternativos para quienes buscan experiencias distintas este verano.

Entre las propuestas más originales se encuentra el Museo Atlántico de Lanzarote, el primer museo submarino de Europa, donde esculturas sumergidas dialogan con la vida marina. También destacan los paisajes de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Cataluña), con sus 40 conos volcánicos y actividades que van desde vuelos en globo hasta visitas a aldeas románicas.

En Extremadura, el Monasterio de Yuste y la Ruta de Carlos V permiten viajar en el tiempo y revivir el último trayecto del emperador. En Andalucía, la visita a Medina Azahara, la ciudad palatina del califato cordobés, añade un valor histórico único al viaje a Córdoba.

El norte de España ofrece experiencias rurales y naturales como Taramundi (Asturias), con su Museo de los Molinos y tradiciones artesanas, o la Serra de Tramuntana (Mallorca), con rutas culturales y paisajísticas declaradas Patrimonio Mundial. En Galicia, el archipiélago de Ons es una alternativa tranquila a las concurridas islas Cíes.

Otros destinos singulares son la Villa Romana de Noheda (Cuenca), con el mayor mosaico figurativo del mundo; la Laguna Negra y el Cañón del Río Lobos (Soria), cargados de leyendas; y la Ruta del Flysch en el País Vasco, que muestra millones de años de historia geológica.

También destacan Albarracín y el Maestrazgo (Teruel), perfectos para turismo cultural y aventura; el Nacedero del río Urederra (Navarra), con sus pozas turquesa; y las icnitas de dinosaurios en La Rioja, ideales para familias. En Cantabria, la Cueva de El Soplao y el Parque de Cabárceno combinan naturaleza y ciencia. Finalmente, en Murcia, el Parque Minero de La Unión ofrece un recorrido por la minería subterránea de los siglos XIX y XX.

Estas propuestas muestran que España es mucho más que sus destinos más famosos, ofreciendo experiencias auténticas, históricas y naturales para todos los gustos.

Suscríbete a nuestro boletín