Renfe refuerza con 118 trenes la reapertura de la línea C-3 hasta el Circuit de Cheste por el Gran Premio de MotoGP

El Ministerio de Transportes reabre diez kilómetros de la línea C-3 de Cercanías entre València y Cheste tras la DANA de 2024. Renfe habilitará 118 trenes especiales durante el fin de semana del Gran Premio de MotoGP para garantizar la movilidad de miles de aficionados.

Renfe refuerza con 118 trenes la reapertura de la línea C-3 hasta el Circuit de Cheste por el Gran Premio de MotoGP

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reabrirá la circulación ferroviaria de la línea C-3 de Cercanías València en un nuevo tramo de 10 kilómetros, comprendido entre Aldaia y el apeadero del Circuit Ricardo Tormo de Cheste, durante los próximos 14, 15 y 16 de noviembre. Esta reapertura coincide con la celebración del Gran Premio de MotoGP, evento que reunirá a miles de personas en el municipio valenciano.

Para garantizar la movilidad de los asistentes, Renfe ha programado 118 trenes especiales que conectarán las estaciones de València Nord y Circuit de Cheste, con parada en todas las estaciones intermedias. Se trata de un servicio lanzadera que refuerza la oferta de transporte público durante un fin de semana de máxima afluencia.

La recuperación de esta línea forma parte de un proyecto de renovación integral que ha supuesto una inversión superior a los 90 millones de euros, según las primeras estimaciones. Las obras se han ejecutado en tiempo récord, apenas un año después de que la DANA del 29 de octubre de 2024 devastara buena parte de la infraestructura ferroviaria entre Utiel y Aldaia.

Desde el primer momento, Adif ha trabajado intensamente para restablecer la circulación en toda la línea, que cuenta con una longitud total de 80 kilómetros hasta Utiel. Gracias a estos trabajos, el tramo entre Aldaia y València ya recuperó el servicio el pasado 12 de diciembre, mientras que el resto continúa en proceso de reconstrucción.

Reapertura total hasta Loriguilla tras el MotoGP

A partir del lunes 17 de noviembre, una vez concluido el evento deportivo, la ciudadanía valenciana podrá volver a utilizar la línea C-3 desde València Font de San Lluis hasta Loriguilla, completando así la recuperación de la movilidad ferroviaria en el tramo Aldaia–Loriguilla, que había quedado completamente inutilizado por el temporal.

Entre las principales actuaciones ejecutadas destacan el montaje de 5.630 metros de vía, la reposicón de 12.380 metros cúbicos de balasto, la sustitución de 5.400 metros de carril, la realización de 200 soldaduras, la instalación de seis nuevas obras de drenaje y la rehabilitación de la estación de Loriguilla, con nuevos accesos y cerramientos. Además, se ha instalado 1.750 metros cúbicos de escollera de protección de taludes y se han repuesto los sistemas de señalización y seguridad en todo el trayecto.

Gracias a esta inversión, la línea C-3 cuenta ahora con los mayores estándares de resiliencia, fiabilidad y seguridad, garantizando un servicio más robusto ante futuros fenómenos meteorológicos extremos.

Obras en marcha y financiación europea

El Ministerio continúa trabajando en la reposición del resto de infraestructuras dañadas, incluyendo la reconstrucción de tres viaductos clave: Barranco Grande (55 m), Cheste I (100 m) y Cheste II (76 m), que cruzan la Rambla de Cheste.

Estos trabajos cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la modernización del transporte ferroviario y la sostenibilidad de las infraestructuras.

La reapertura de la línea C-3 supone no solo la recuperación de un servicio esencial para la movilidad diaria en la Comunitat Valenciana, sino también un impulso económico y social que permitirá conectar mejor a los municipios del interior con el área metropolitana de València.

Suscríbete a nuestro boletín