Ryanair reduce su presencia en España: cierres en Galicia y Canarias y fuertes recortes en aeropuertos regionales

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado un duro recorte de sus operaciones en España a partir de este invierno, con la cancelación de rutas, cierres de bases y una reducción significativa de su capacidad en varios aeropuertos regionales.
El ajuste más drástico se producirá en Galicia, donde la compañía cerrará su base de dos aviones en el aeropuerto de Santiago de Compostela y suspenderá todos los vuelos con destino Vigo a partir del 1 de enero de 2026. Asimismo, Tenerife Norte perderá todas las rutas de Ryanair desde el inicio de la temporada de invierno 2025/2026.
Además, la aerolínea ha confirmado que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez, mientras que reducirá su capacidad en otros aeropuertos regionales:
Zaragoza (-45%)
Santander (-38%)
Asturias (-16%)
Vitoria (-2%)
En Canarias, Ryanair suprimirá 36 conexiones directas, afectando también a vuelos desde Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, lo que supondrá un recorte del 10% de su capacidad en el archipiélago.
Dos millones de plazas menos en 2025
En total, la compañía reducirá en España cerca de dos millones de plazas anuales, con un impacto inmediato de un millón menos solo este invierno. Según la empresa, esto equivale a una pérdida de inversión de 200 millones de dólares en Galicia y graves consecuencias en conectividad, turismo y empleo en las regiones afectadas.
El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, acusó directamente a Aena de ser responsable de esta retirada por aplicar “tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas”. “Será una catástrofe turística para la España regional”, declaró.
Desvío de rutas a otros países
La compañía ha confirmado que trasladará estas dos millones de plazas eliminadas en España a mercados como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría y Suecia, donde asegura encontrar mejores condiciones operativas.
Mientras tanto, el presidente de Aena criticó a Ryanair por “intimidar a los Gobiernos” y “pisotear el interés general” con decisiones que afectan directamente a la movilidad de los ciudadanos.
El anuncio de Ryanair se produce en plena presentación de su programa de invierno 2025/2026 y supone un duro revés para la conectividad de varias regiones españolas, especialmente Galicia y Canarias, altamente dependientes del tráfico aéreo para el turismo y la economía local.