Semana clave para las furgonetas: hasta 4,3 millones de envíos diarios bajo control

La Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña de vigilancia intensiva de furgonetas hasta el 30 de noviembre, con controles en carreteras y zonas de carga, coincidiendo con el incremento del transporte por Black Friday y el comercio electrónico.

Semana clave para las furgonetas: hasta 4,3 millones de envíos diarios bajo control

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado en Madrid una nueva campaña de control centrada en la seguridad de las furgonetas, que estará activa desde hoy lunes 24 y hasta el domingo 30 de noviembre. La acción cuenta con la participación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las Policías Locales que se sumen a la iniciativa, estableciendo puntos de control en carreteras de todo tipo, con especial atención a las vías convencionales, que registran el mayor índice de siniestralidad, así como en zonas próximas a polígonos industriales, centros comerciales y áreas de carga y descarga.

Según ha señalado Juan José Arriola, subdirector adjunto de Vehículos de la DGT, “en estos controles se verificará la velocidad de circulación, la documentación del vehículo y del conductor, la correcta colocación y peso de la carga, la presencia de alcohol o drogas, y el estado de la Inspección Técnica de Vehículos”.

El uso de furgonetas ha crecido exponencialmente con el auge del comercio electrónico. Durante la semana del Black Friday, se estima que las empresas de reparto realizarán hasta 4,3 millones de envíos diarios, la mayoría transportados en este tipo de vehículos. Aunque representan solo el 7,6% del parque nacional, con 2,7 millones de unidades, en 2024 las furgonetas estuvieron involucradas en 9.548 siniestros con víctimas, dejando 223 fallecidos —89 ocupantes de las furgonetas y 134 personas en otros vehículos o peatones— y 217 heridos hospitalizados. Estos datos muestran una estabilidad en el número de accidentes respecto a 2023, pero un aumento del 71% en el número de víctimas mortales.

Conducir una furgoneta requiere consideraciones distintas a las de un turismo, pese a compartir el mismo permiso de conducir. Su dinámica y características específicas influyen directamente en la seguridad y en el riesgo de accidente. Por ello, la DGT y la Guardia Civil han creado un grupo de trabajo para desarrollar propuestas centradas en movilidad, siniestralidad, comunicación y planificación operativa, publicadas en una instrucción en agosto de este año. El objetivo es mejorar la seguridad de las furgonetas de reparto, especialmente en zonas urbanas y periurbanas.

Dentro de esta estrategia se incluye el Plan Operativo de Vigilancia y Control de Furgonetas de Reparto, que promueve un enfoque integral, preventivo y coordinado. La campaña refuerza la seguridad vial mediante la supervisión de los principales factores de riesgo: excesos de velocidad, consumo de alcohol o drogas, estiba incorrecta de la carga, distracciones al volante y deficiencias técnicas en frenos, neumáticos o iluminación.

Esta campaña se desarrolla en un contexto de alta actividad logística, con el Black Friday como uno de los picos más significativos del transporte de mercancías, reforzando así el compromiso de la DGT con la seguridad vial y la prevención de accidentes en el ámbito profesional.

Suscríbete a nuestro boletín