
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, cuestionando a los socios de investidura si están dispuestos a convertirse en “cómplices” de lo que considera una gestión marcada por la corrupción. En rueda de prensa, Tellado aseguró que en la ronda de contactos que iniciará con los grupos parlamentarios, el PP “no llama para pedir nada, sino para escuchar”. “Queremos saber si son socios o si quieren ser cómplices, porque no vale criticar la corrupción y, a la vez, mantenerla en el Gobierno”, sentenció.
Tellado vinculó directamente al presidente del Gobierno con los escándalos de corrupción que salpican a su entorno más cercano, afirmando que fue Sánchez quien “colocó a las personas clave, tanto en el partido como en el Gobierno, para que sus negocios turbios fructificasen”. En referencia a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, actualmente en prisión preventiva, declaró: “Si la Justicia determina que duerma en la cárcel, debe ser la política quien consiga que Sánchez deje de dormir en La Moncloa”.
El portavoz popular denunció que el Ejecutivo trate ahora de desvincularse de Cerdán, pese a que este fue, junto a José Luis Ábalos, una figura esencial en la llegada y mantenimiento de Sánchez al poder. “Sánchez ha puesto a un presunto corrupto a negociar asuntos de Estado”, señaló, recordando que Cerdán fue clave en la negociación de la controvertida Ley de Amnistía.
Tellado afirmó además que “es de justicia poética que una legislatura que se inició con corruptos intentando saltarse la ley vaya a terminar con la Justicia encarcelando a los corruptos que propiciaron ese acuerdo”.
En su intervención, el dirigente popular denunció también que mientras Sánchez intenta proyectar una imagen de “hombre de Estado” durante la Cumbre de Sevilla, la realidad internacional es otra: “Está al borde del abismo y cercado por la corrupción, y ahora lo sabe ya todo el mundo y en todo el mundo”.
Tellado criticó además el funcionamiento del sistema ferroviario y la falta de respuesta del Ministerio de Transportes ante una reciente avería que dejó a pasajeros atrapados durante más de doce horas. “En la España de Sánchez, los furgones policiales con dirigentes socialistas llegan puntuales a las cárceles, pero los trenes no llegan a su destino”, ironizó.
También celebró la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de no reconocer el aforamiento exprés del líder del PSOE extremeño, al que vinculó con el presunto contrato fraudulento que afecta al hermano de Sánchez: “Ha sido un pago político de Sánchez a cambio de silencio”.
Por último, mostró el respaldo del PP a los jueces y fiscales que han anunciado su participación en huelgas por la falta de independencia judicial. “No ceden ante chantajes ni presiones y están destapando toda la corrupción. Sánchez y una justicia independiente son incompatibles”, concluyó.