Tellado promete una nueva “etapa reconstituyente” y el fin del sanchismo con el plan de regeneración más ambicioso en décadas

El secretario general del Partido Popular (PP), Miguel Tellado, ha anunciado este martes “el mayor plan de regeneración institucional desde la Transición” con el objetivo de “abrir una etapa luminosa en España” bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, a quien ha definido como “el mejor capitán para conducir el país hacia la estabilidad, la libertad y el progreso”.
Durante su intervención en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Tellado aseguró que el PP tiene una misión histórica de país: reconstruir todo lo que Pedro Sánchez ha destruido durante una etapa que calificó de ‘destituyente’, marcada —según sus palabras— “por el ataque al sistema de libertades, el deterioro institucional y el descrédito internacional”.
Regeneración institucional y reformas económicas
Tellado desgranó las principales líneas del proyecto político del Partido Popular, centradas en la regeneración institucional, la recuperación económica y el refuerzo de la unidad nacional. En este sentido, aseguró que el futuro gobierno de Feijóo aprobará “el mayor plan de regeneración institucional desde la Transición”, con medidas concretas para blindar la separación de poderes, restaurar la igualdad ante la ley, garantizar la independencia judicial y revisar el funcionamiento de las instituciones del Estado.
Además, avanzó una política migratoria firme que ponga fin al “descontrol actual”, y una agenda económica ambiciosa para revertir “los sablazos fiscales de Sánchez”, reconstruir las clases medias y “dar la vuelta a la nefasta política de vivienda”.
Tellado también se comprometió a extender la vida útil de las centrales nucleares, respaldar al sector primario y garantizar un sistema de financiación autonómica justo y equilibrado, subrayando que “Feijóo devolverá el sentido común a la política energética y territorial”.
Crítica a la gestión del Gobierno y al “sanchismo”
El dirigente popular fue especialmente duro al evaluar la gestión de Pedro Sánchez, a quien acusó de haber hecho “de la corrupción su forma de vida” y de gobernar “contra el Parlamento y contra los españoles”. “Acabar con el sanchismo no es cambiar un gobierno por otro. Es desterrar una forma de hacer política divisiva y antidemocrática para volver a la senda del verdadero progreso, las reformas, la igualdad y la libertad”, afirmó.
Tellado denunció que el Ejecutivo socialista ha perpetrado “los mayores ataques a la igualdad ante la ley”, modificando el Código Penal “a medida de sus socios”, concediendo indultos y amnistías a políticos condenados “por gravísimos delitos” para garantizar su permanencia en el poder.
Asimismo, criticó que Sánchez haya convertido en interlocutores válidos a figuras como Arnaldo Otegi, “un condenado por terrorismo que solo merece el desprecio vitalicio de la sociedad española”.
El secretario general del PP enumeró lo que considera una “invasión institucional sin precedentes”, señalando que el Gobierno “ha colonizado RTVE, el CIS, la CNMC, el Banco de España, el Consejo de Estado, la Abogacía del Estado, Correos, Paradores, Enusa, Indra, Red Eléctrica y la Fiscalía General, hasta convertirla en un tentáculo de su entramado corrupto”.
Economía y confianza internacional
En el plano económico, Tellado afirmó que Sánchez ha subido más de cien veces los impuestos y cotizaciones, lo que ha “asfixiado a familias, autónomos y emprendedores”. Denunció que “la cesta de la compra es hoy un 40% más cara que en 2018” y que los precios de la vivienda “han expulsado a los jóvenes del mercado”.
Frente a ello, prometió un Gobierno “que recupere la reputación internacional de España” y que devuelva la confianza a los inversores:
Tellado concluyó su intervención defendiendo una RTVE independiente y al servicio del interés público, denunciando que el actual ente “se ha convertido en una especie de Nodo al servicio del César”. “La televisión pública debe volver a los cánones del servicio público, y no ser un instrumento de propaganda al servicio del poder político”, sentenció.
Con este discurso, el número dos del PP trazó las líneas maestras de lo que define como una nueva etapa reconstituyente para España, cimentada en la regeneración democrática, la estabilidad institucional y la recuperación de la confianza ciudadana.
