Tensión entre PP y VOX por las once veces que los populares impidieron la comparecencia de Sánchez

VOX denuncia que el PP ha impedido hasta en once ocasiones que Pedro Sánchez comparezca en el Senado para dar explicaciones sobre el Caso Koldo y otras tramas. José Antonio Fuster acusa a Feijóo de actuar “como aliado del Gobierno” y de mantener “el silencio cómplice del bipartidismo”.

2

El Partido Popular se ha opuesto hasta en once ocasiones a la petición formulada por VOX para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en el Senado. Según los registros parlamentarios, la primera solicitud fue presentada el 23 de mayo de 2025, cuando la formación liderada por Santiago Abascal pidió que Sánchez acudiera a la Comisión de Investigación del Caso Koldo. La respuesta del PP fue negativa.

Desde entonces, el patrón se ha repetido: once peticiones y once rechazos. Cada una de ellas fue impulsada por VOX en distintas comisiones o plenos de la Cámara Alta con el objetivo de exigir explicaciones al presidente del Ejecutivo sobre los casos de corrupción que afectan a su entorno político y personal.

El portavoz nacional de VOX, José Antonio Fuster, ha criticado duramente la actitud del Partido Popular, calificándola de “tacticismo propio de un aliado, no de un opositor”. En declaraciones difundidas por su formación, Fuster recordó que cuando VOX solicitó “la más que exigible comparecencia” de Begoña Gómez, esposa de Sánchez, en la Comisión Koldo por su presunta vinculación con la trama, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “respondió que no era su estilo”.

“Ese estilo de silencios y de protección mutua es precisamente lo que ha permitido la impunidad del bipartidismo durante décadas”, reprochó el dirigente de VOX, insistiendo en que los populares están utilizando su mayoría en el Senado para bloquear la transparencia y “blindar” a Sánchez.

En al menos nueve ocasiones, el Plan de Trabajo de VOX dentro de la Comisión de Investigación del Caso Koldo fue rechazado por el grupo popular, que ostenta la mayoría en la Cámara Alta. La última solicitud de comparecencia de Sánchez se registró el pasado 8 de septiembre, y volvió a ser denegada por el PP.

Además, VOX exigió la presencia del presidente del Gobierno en el Pleno del Senado para que explicara su conocimiento y posible implicación en las maniobras de Leire Díez Castro, supuestamente dirigidas a desprestigiar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este cuerpo investiga varios casos de corrupción vinculados al PSOE, al Gobierno y al entorno familiar del presidente. Esta petición, realizada en junio, también fue rechazada.

La formación de Abascal pidió igualmente la comparecencia de Sánchez en la Comisión Dana, el 20 de junio, dentro de un plan de trabajo que tampoco prosperó por el voto contrario del Partido Popular.

Desde VOX insisten en que, mientras ellos impulsan estas comparecencias y se personan judicialmente en los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo, el PP “negocia y pacta con el PSOE” el reparto de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional o la gestión de menores extranjeros no acompañados (MENAs), así como políticas de inmigración que consideran contrarias a la seguridad y la legalidad.

Fuster concluyó que esta actitud del PP demuestra “la existencia de una pinza política” que mantiene a Sánchez en el poder: “VOX se enfrenta a la corrupción y exige responsabilidades; el PP, en cambio, prefiere mirar hacia otro lado”.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín