Tensión máxima en la Comisión del Senado: el PP arrincona a Sánchez por el caso Koldo-Ábalos-PSOE

La Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Koldo-Ábalos-PSOE ha vivido una jornada de máxima tensión durante la comparecencia del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que acudió a la Cámara Alta en su doble condición institucional y partidista.
El Partido Popular, a través de su portavoz en la comisión, Alejo Miranda de Larra, desplegó un duro interrogatorio de más de 50 minutos en el que acusó a Sánchez de “no responder a una sola pregunta con la verdad” y de “estar acorralado por la corrupción que salpica a su Gobierno, a su partido y a su entorno familiar”.
Miranda de Larra calificó la intervención del presidente como “la confirmación de que le duele tanto la verdad que es incapaz de pronunciarla”. En su intervención, el senador popular recordó que “Sánchez quería pasar a la historia y ya lo ha hecho, pero por estar hasta las cejas de corrupción”.
Preguntas incómodas sobre la financiación del PSOE
El portavoz del PP centró buena parte de su intervención en la presunta financiación irregular del PSOE, preguntando directamente al presidente:
“¿Hubo un circuito de entrada y salida de dinero negro en Ferraz? ¿Es cierto que en los últimos siete años se han pagado hasta 735.000 euros en fajos de billetes a altos cargos de su partido?”
Miranda de Larra también interrogó a Sánchez sobre los supuestos sobresueldos en efectivo:
“¿Ha cobrado usted sobres con el logotipo del PSOE? ¿Cuántas veces? ¿Mienten todos o miente usted?”, insistió, recordando las declaraciones de Koldo García y Carmen Pano, quienes habrían implicado a la cúpula socialista en el manejo de dinero en efectivo.
“¿Mienten todos o miente Sánchez?”
La sesión subió de tono cuando el senador popular le mostró al presidente una fotografía junto al empresario Víctor de Aldama, señalado por la UCO como el principal intermediario entre la trama y el Gobierno.
“¿Conoce usted a Víctor de Aldama, sí o no? ¿Miente Aldama o miente usted? ¿Sería capaz de someterse a un careo con él y con Ábalos en esta Cámara?”, preguntó Miranda de Larra ante el silencio del presidente.
El portavoz popular recordó además que Aldama habría reconocido la existencia de “un cupo vasco o navarro”, una afirmación que Sánchez no desmintió con claridad.
“Si no es cierto lo que dice Aldama, ¿por qué no se ha querellado contra él?”, insistió.
Air Europa, Globalia y los vínculos familiares
Otro de los puntos más tensos de la comparecencia fue el referido al rescate de Air Europa y la presunta implicación de Begoña Gómez, esposa del presidente, en el proceso de mediación.
“¿Por qué resolvieron el rescate en apenas 70 días y con 40 millones más de lo que pedía la compañía? ¿Sabía que Globalia financiaba las actividades de su esposa?”, preguntó Miranda de Larra.
También se refirió a las cartas de recomendación firmadas por Gómez a favor del empresario Carlos Barrabés, que posteriormente obtuvo contratos públicos por 13 millones de euros.
“La justicia ha imputado a su mujer por cinco delitos, entre ellos tráfico de influencias y corrupción en los negocios”, recordó el senador.
El portavoz del PP también abordó la situación de David Sánchez, hermano del presidente, presuntamente vinculado a una empresa radicada en Elvas (Portugal), investigada por la trama de las mascarillas.
“¿Tanto tiene que tapar que ni siquiera es capaz de responder dónde vivía su hermano?”, recriminó.
Prostitución, “Delcygate” y Plus Ultra
En otro tramo de la intervención, Miranda de Larra acusó al presidente de mantener un doble discurso sobre la prostitución, al preguntar:
“¿Considera moralmente aceptable que alguien haga negocio con la prostitución, incluso si lo dirige el padre o el suegro de quien sea?”.
También exigió explicaciones sobre la visita de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España en plena vigencia de las sanciones europeas, y su posible conexión con el rescate de Plus Ultra.
“¿Fue una casualidad o un vuelo planificado? ¿Tuvo relación con el rescate de la aerolínea? Los españoles merecen saber la verdad”, señaló.
Además, pidió aclarar el incremento de la tesorería del PSOE durante la pandemia:
“Mientras miles de españoles morían, el PSOE aumentó su saldo un 120%. Con el país paralizado, millones de euros salían en bolsas de plástico de Ferraz y volvían en fajos con el membrete del partido”, denunció.
“Una persona sin escrúpulos”
Miranda de Larra concluyó su intervención afirmando que la jornada de hoy “resume el mandato de Sánchez”:
“Por la mañana, obligado a hablar de corrupción en una Cámara que no controla; por la tarde, pendiente del veredicto de su partido, que busca la forma de dejarle caer”.
El senador aseguró que el presidente “ha perdido toda credibilidad” y que “su imagen quedará retratada ante millones de personas como la de un político sin escrúpulos”.
Finalmente, advirtió que “los que hoy le aplauden también aplaudieron a Koldo, a Ábalos y a Cerdán, y cuando todo esto estalle, renegarán de él como ya hicieron una vez”.

 
                         
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                      