Valencia se convierte en el corazón del recuerdo por las víctimas de la DANA con un emotivo acto presidido por los Reyes

En un ambiente de profunda emoción y respeto, Sus Majestades los Reyes de España han presidido este jueves en Valencia el Homenaje de Estado en memoria de las víctimas de la DANA, celebrada justo un año después de la devastadora tormenta que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
El acto, que ha tenido lugar en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, dentro del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ha reunido a cerca de 800 asistentes, entre familiares de las víctimas, representantes institucionales y autoridades de todos los niveles del Estado.
El homenaje ha estado presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por el presidente del Gobierno, miembros de su Ejecutivo, y las más altas autoridades del país, entre ellas los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado, la presidenta del Tribunal Supremo, vicepresidentas, ministros y ministras, el líder de la oposición, y los presidentes de las comunidades autónomas afectadas.
También han acudido alcaldes y alcaldesas de los municipios golpeados por la DANA, así como representantes de los agentes sociales, que han querido mostrar su apoyo y solidaridad con las familias.
El acto ha comenzado a las 18:00 horas con la interpretación del Himno Nacional, seguida de la lectura de los nombres de los 237 fallecidos en la tragedia. La ceremonia, conducida por la periodista de RTVE Lara Siscar, ha incluido la emotiva interpretación de Mon Vetlatori por María Bertomeu, y los testimonios de tres familiares de víctimas: Andrea Ferrari Canut, Naiara Chuliá Beitia y Virginia Ortiz Riquelme, cuyas palabras han conmovido a los presentes.
Posteriormente, los monarcas han realizado una ofrenda floral, acompañada de la interpretación de El Cant dels Ocells, seguida de un minuto de silencio que ha unido a todos los asistentes en un mismo sentimiento de recuerdo y homenaje.
El rey Felipe VI ha pronunciado unas palabras finales en las que ha recordado “el valor de la solidaridad y la fuerza de la unión frente a la adversidad”, destacando el papel de los servicios de emergencia, voluntarios y ciudadanos que ayudaron durante aquellos días.
La ceremonia ha concluido con la interpretación del Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, a cargo del Sexteto de la Orquesta de RTVE, que ha puesto el broche final a un acto solemne y profundamente humano, donde el recuerdo y la esperanza se entrelazaron bajo el cielo de València.
