Vinos de Rías Baixas conquistan el Caribe: Santo Domingo y Puerto Rico entre sus principales destinos de exportación

La Denominación de Origen Rías Baixas impulsa su proyección internacional con dos acciones promocionales en Santo Domingo y San Juan de Puerto Rico, mercados estratégicos que ocupan la tercera y sexta posición en exportaciones de sus vinos atlánticos.

Vinos de Rías Baixas conquistan el Caribe: Santo Domingo y Puerto Rico entre sus principales destinos de exportación

La D.O. Rías Baixas ha cerrado el año reforzando su presencia en el Caribe con dos nuevas acciones promocionales en Santo Domingo (República Dominicana) y San Juan de Puerto Rico, dos mercados clave donde los vinos atlánticos gallegos siguen ganando protagonismo internacional.

Ambas citas, celebradas en el marco del plan de promoción internacional del Consejo Regulador, reunieron a más de medio centenar de prescriptores, entre influencers, winlovers, sumilleres, importadores y medios especializados. En total, participaron 21 marcas de Rías Baixas, representadas por el secretario general, Ramón Huidobro, y la directora de marketing, Eva Mínguez.

La primera parada tuvo lugar en Santo Domingo, en el restaurante Ajualá, donde se celebró una cena maridaje con 16 marcas de Rías Baixas, de añadas comprendidas entre 2021 y 2024. El menú, de cocina dominicana con fusión japonesa e internacional, contó con la presencia de la embajadora de España, Lorea Arribalzaga, y del equipo de la embajada y la oficina comercial española.

Durante el acto, Ramón Huidobro subrayó el valor cultural y social del vino gallego:

“En cada copa de vino hay pasión por lo bien hecho, respeto por el medio ambiente y una identidad que nos une. En Rías Baixas el vino no se produce: se cultiva con alma”.

La segunda acción se desarrolló en San Juan de Puerto Rico, con un almuerzo degustación en el restaurante Bóveda, protagonizado por seis vinos de Rías Baixas de las añadas 2022 a 2024, culminando con un Espumoso de Calidad. Además, se celebró una Cata Formativa en la vinoteca The House, donde se presentaron seis marcas de la añada 2024.

Puerto Rico se ha consolidado como el tercer mercado internacional más importante para los vinos de Rías Baixas, con 5,3 millones de litros exportados y un valor de 4,56 millones de euros durante la campaña 2024-2025. Por su parte, República Dominicana ocupa la sexta posición, con un crecimiento del 286% desde 2019 y ventas que alcanzaron los 273.102 litros y 2,18 millones de euros en la última campaña.

Ambos destinos representan un firme compromiso con la internacionalización de la D.O. Rías Baixas, que continúa expandiendo la cultura del vino gallego más allá de Europa y consolidando su imagen como referente de los vinos atlánticos con identidad propia.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín