Vivienda en Las Palmas: nuevas subvenciones y medidas tras la declaración de mercado tensionado

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reafirmado el apoyo del Gobierno de España a la declaración de Las Palmas de Gran Canaria como zona de mercado residencial tensionado, durante un encuentro mantenido con la alcaldesa de la capital canaria, Carolina Darias.
Durante la reunión, ambas autoridades analizaron las inversiones en materia de vivienda que el Ejecutivo central está desarrollando en el municipio, así como las oportunidades que abrirá el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, actualmente en elaboración. Este plan permitirá implementar medidas específicas de apoyo a las familias y a la promoción de vivienda protegida en la ciudad.
Efectos sobre el mercado de alquiler
Los datos del INCASÒL correspondientes al segundo trimestre de 2025 reflejan que en las zonas de mercado tensionado declaradas en Cataluña, los precios del alquiler han descendido un 1,9%, mientras que en la ciudad de Barcelona la caída alcanza el 4,9%. Además, los contratos de alquiler en vigor han aumentado en 14.124 desde la primera declaración, evidenciando el impacto positivo de estas medidas en el control de la vivienda asequible.
Incentivos económicos para la construcción de vivienda protegida
La declaración de zona de mercado tensionado conlleva subvenciones adicionales en el Plan Estatal de Vivienda. Por ejemplo, una promoción de vivienda protegida en Las Palmas de Gran Canaria que se desarrolle mediante colaboración público-privada recibirá una subvención adicional de 4.250 euros por vivienda, respecto a la cuantía otorgada si la zona no estuviera declarada.
Si estas viviendas se construyen mediante técnicas de industrialización, el incremento de la ayuda puede llegar hasta los 8.500 euros por vivienda, fomentando la eficiencia en la edificación y reduciendo los costes de producción, lo que puede repercutir en alquileres más asequibles para los residentes.
Compromiso del Gobierno con la vivienda asequible
La ministra Isabel Rodríguez ha subrayado que el objetivo de estas medidas es garantizar el acceso a la vivienda en zonas donde la demanda supera la oferta y los precios presentan tensiones significativas. La declaración de Las Palmas como zona de mercado tensionado permitirá a las autoridades locales y al Gobierno central coordinar políticas públicas, incentivos y programas de ayuda para contener el coste de los alquileres y promover nuevas promociones de vivienda protegida.
Con este respaldo, Las Palmas de Gran Canaria se suma a otras ciudades españolas que ya han experimentado reducciones en los precios de alquiler y un aumento de contratos en vigor, consolidando la política del Gobierno en favor de la vivienda asequible y el acceso digno a un techo para todos los ciudadanos.
