Balance histórico del Kit Digital: 860.000 pymes y autónomos beneficiados y un impacto territorial sin precedentes

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha presentado el informe de ejecución del Kit Digital, el mayor programa de digitalización empresarial en la historia de España. Con el cierre definitivo del plazo de solicitudes, el balance confirma que el programa gestionado por Red.es ha superado todas las expectativas: ya son más de 860.000 las ayudas concedidas a pymes y autónomos en 7.500 municipios, lo que supone presencia en el 92% del territorio municipal.
Durante la presentación del informe, López destacó que el Kit Digital ha permitido “digitalizar para transformar”, pasando de incorporar tecnología a impulsar cambios profundos en la forma en que las pymes compiten y la Administración presta servicios. “Es una prueba clara de que lo público puede innovar, actuar con agilidad y generar confianza”, subrayó.
Un programa sin precedentes en España
El Kit Digital nació para acelerar la digitalización del tejido productivo, especialmente el de las pequeñas empresas y trabajadores autónomos. Con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, el programa pretendía alcanzar inicialmente a 676.000 pymes y autónomos. Sin embargo, las cifras finales lo elevan al 127% del objetivo establecido por Europa.
Desde su puesta en marcha en marzo de 2022, el programa ha gestionado más de 1,2 millones de solicitudes y ha permitido finalizar más de 500.000 proyectos. Además, destaca la participación femenina: un 39% de las personas autónomas beneficiarias son mujeres, superando la media nacional del 36,8%.
Impacto directo en la digitalización y productividad
Los efectos del programa en las empresas son palpables. Según un estudio elaborado por Red.es sobre la primera convocatoria, dirigida a compañías de entre 10 y menos de 50 empleados, los beneficiarios han aumentado su nivel de digitalización del 38% al 51%, y la implantación de las soluciones del Kit Digital ha generado un incremento de productividad de hasta el 65% en algunas pymes.
Capilaridad territorial: Kit Digital llega a todas partes
Uno de los hitos más relevantes del programa es su alcance territorial. Los bonos de digitalización han llegado al 100% de las provincias y a casi la totalidad de los municipios. Sectores tradicionalmente menos digitalizados, como construcción, transporte, agricultura o ganadería, también han recibido apoyo, lo que garantiza una transición más equilibrada hacia una economía moderna y competitiva.
Difusión y acompañamiento sin precedentes
El Kit Digital ha desarrollado una estrategia de comunicación inédita, con presencia en más de 360 eventos, ferias y congresos, y un impacto en medios equivalente a 121 millones de euros en publicidad. En redes sociales se han publicado más de 1.700 contenidos, reforzando la difusión del programa.
Un modelo innovador que reduce trámites y tiempo
El compromiso con el lema “cero papeles” ha sido clave para la eficiencia del programa. Gracias a la robotización de procesos, el tiempo medio de tramitación de los expedientes se ha reducido de tres horas a solo tres minutos. Si la solicitud era correcta, la concesión se producía en apenas 15 días.
Hasta la fecha, el sistema ha realizado 24 millones de comprobaciones automáticas mediante 39 robots, logrando un ahorro estimado de más de 9 millones de horas de gestión administrativa. Un total de 687.000 solicitudes —el 45% del total— se concedieron automáticamente gracias a este modelo.
Nuevo Portal Kit Digital 360
Coincidiendo con la presentación del balance, López anunció el lanzamiento del Portal Kit Digital 360, una nueva plataforma que recopila de forma dinámica y accesible toda la información sobre el diseño, evolución e impacto del programa. La web incluye:
Un cuadro de mando interactivo con las ayudas concedidas por territorio.
Datos comparativos sobre el avance en digitalización de las empresas españolas.
Información sobre las soluciones tecnológicas más demandadas.
Recursos para mejorar el uso y aprovechamiento de las herramientas digitales.
El ministro destacó que esta plataforma permitirá conocer en tiempo real la evolución del programa y servirá de referencia para futuras políticas de digitalización.
Con estas cifras, el Kit Digital cierra una etapa en la que se ha consolidado como una herramienta clave para modernizar el tejido productivo y reforzar la competitividad de pymes y autónomos de toda España.
