Críticas al plan antiapagones: Mariscal lo tilda de intento por ocultar fallos

Guillermo Mariscal, diputado del PP, ha rechazado el real decreto energético del Gobierno tras el gran apagón de abril, calificándolo de improvisado y señalando fallos graves en la gestión eléctrica. Acusa al Ejecutivo de ocultar información y de provocar la subida de la luz y la dependencia energética.

Críticas al plan antiapagones: Mariscal lo tilda de intento por ocultar fallos

El diputado Guillermo Mariscal rechaza el plan antiapagones del Gobierno y denuncia la falta de responsabilidad en la gestión de la crisis eléctrica del 28 de abril, calificando el decreto energético de «improvisado e ineficaz».
El Grupo Parlamentario Popular ha mostrado su firme rechazo al Real Decreto sobre medidas energéticas presentado por el Gobierno para prevenir nuevos apagones. Durante el debate parlamentario, el diputado del PP y secretario tercero de la Mesa del Congreso, Guillermo Mariscal, ha acusado al Ejecutivo de “ocultar sus fallos” con un decreto que califica de improvisado y políticamente irresponsable.

Mariscal ha subrayado que el gran apagón ocurrido el pasado 28 de abril “no fue un accidente, sino el resultado directo de una gestión catastrófica”. Según el diputado popular, la falta de generación síncrona —aquella que aportan las centrales nucleares, hidroeléctricas y ciclos combinados de gas— fue determinante en el colapso del sistema.
“Ustedes han demonizado esa generación por puro dogma”, ha recriminado a la vicepresidenta Teresa Ribera.

El dirigente popular ha criticado además que el Ejecutivo no haya tenido en cuenta las propuestas energéticas planteadas por Alberto Núñez Feijóo en 2022.
“Eligieron cerrarse a todo acuerdo y ahora acuden con prisas al Congreso para tapar su mala gestión”, ha afirmado.

Mariscal ha lanzado duras preguntas al Gobierno en referencia a la Comisión de Investigación sobre el gran apagón:
“¿Por qué no comparecen ante la Cámara? ¿Por qué lo hacen en la Comisión de Secretos Oficiales? ¿Qué quieren ocultar?”, ha cuestionado.

El diputado ha advertido también sobre la creciente desconfianza de los países vecinos, asegurando que “Portugal se desconecta del sistema eléctrico español durante las horas de sol”.
Además, ha señalado que “Rusia se ha convertido en el tercer proveedor de gas de España”, con una factura de más de 800 millones de euros entre enero y mayo.

En materia de precios, Mariscal ha cifrado en más del 30% el incremento de la electricidad para la industria y en un 10% para los consumidores domésticos en solo seis meses.
“No pueden garantizar que este decreto vaya a bajar el recibo de la luz”, ha asegurado.

Finalmente, ha resumido su intervención con una afirmación contundente:
“Han demostrado que no son capaces, no son honestos y no son responsables.”

Suscríbete a nuestro boletín