Desarticulada una red internacional de tráfico de heroína y marihuana entre Turquía y España

La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Nacional de Turquía y la Dirección General de Control de Aduanas turca, ha desarticulado una importante organización criminal dedicada al intercambio internacional de heroína y marihuana entre Turquía y España. La red utilizaba la ruta marítima entre Yalova (Turquía) y Sete (Francia), desde donde introducía heroína en territorio español mediante vehículos tráiler modificados para ocultar la droga en compartimentos clandestinos.
Los beneficios generados por la venta de la heroína eran reinvertidos en marihuana cultivada en España, que se exportaba nuevamente hacia Turquía por la misma vía, completando así un circuito internacional de tráfico de drogas.
La operación se desarrolló en dos fases. En febrero, fueron detenidos en Madrid uno de los líderes de la organización, su lugarteniente y dos colaboradores, en plena transacción de dos kilogramos de heroína. Posteriormente, se llevó a cabo un registro en el domicilio de uno de ellos, donde se incautaron otros seis kilos de heroína, un kilo de sustancia adulterante y 300 gramos de anfetaminas.
A pesar de los arrestos iniciales, la red continuó operando. En Els Garidells (Tarragona), los narcotraficantes preparaban los camiones para esconder la marihuana en los depósitos de combustible y agua. Los agentes establecieron entonces un operativo especial con participación del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y otras unidades de la Policía Nacional.
Como resultado, se arrestaron otros seis miembros del grupo, incluyendo el principal cabecilla y su testaferro en El Campello (Alicante). El resto fue detenido en Madrid. En total, se realizaron cinco registros domiciliarios en Madrid, Alicante, Barcelona y Tarragona.
En el operativo se incautaron:
8 kilogramos de heroína de gran pureza
Más de 170 kilogramos de marihuana en cogollos
30 kilogramos de sustancias de corte
Más de 47.000 euros en efectivo
7 vehículos de alta gama
Diversos dispositivos móviles y documentación relevante
Los 15 detenidos están acusados de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, y 11 de ellos han ingresado en prisión provisional por orden judicial.
Esta actuación supone un duro golpe al narcotráfico internacional y destaca la cooperación entre cuerpos policiales de distintos países para combatir el crimen organizado.