
El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha visitado este lunes las instalaciones de Ebro en la Zona Franca de Barcelona, acompañado por el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper. La visita ha servido para conocer de primera mano los avances en la fabricación de los primeros modelos de la marca en España y para poner en valor el papel de Barcelona como polo industrial de referencia en Europa.
García Brustenga ha destacado que el proyecto de Ebro constituye “un ejemplo de modelo de éxito que genera impacto con alto valor innovador, atracción de talento, creación de empleo y refuerzo de la cadena de valor local”. Según el responsable de Industria, esta iniciativa no solo se limitará a procesos de ensamblaje, sino que evolucionará hacia la producción propia de vehículos, consolidando a España como un actor clave en la cadena de valor de la automoción.
En este sentido, subrayó que la alianza entre Ebro y Chery es “un ejemplo pionero en nuestro país”, que refleja la apuesta por una política industrial moderna, sostenible y digital, basada en la colaboración público-privada. El secretario de Estado comparó esta iniciativa con otras joint ventures recientes en el sector, como la gigafactoría de baterías de CATL y Stellantis en Zaragoza, insistiendo en que estas inversiones extranjeras “aprovechan conocimiento, tecnología y talento de ambas partes en beneficio mutuo”.
Por su parte, el conseller Miquel Sàmper aseguró que el Govern de Catalunya mantiene un “estrecho vínculo de colaboración” con el partenariado entre Ebro y Chery, orientado a sectores estratégicos como la automoción y la descarbonización. Asimismo, recordó que los planes incluyen la puesta en marcha de un centro de I+D de Chery en Cornellà de Llobregat y la generación de puestos de trabajo de calidad en el territorio.
La recuperación de la antigua planta de Nissan en la Zona Franca, ahora gestionada por Ebro, permitirá crear hasta 3.000 empleos directos, convirtiéndose en un motor clave para el tejido industrial catalán y para el futuro de la automoción en Europa.