El Gobierno amplía los permisos de maternidad y paternidad a niveles históricos
El Gobierno amplía los permisos retribuidos por nacimiento: las familias biparentales pasarán de 16 a 19 semanas y las monoparentales de 16 a 32. La medida, aplicable a trabajadores públicos, privados y autónomos, busca favorecer la conciliación y tendrá efectos retroactivos desde agosto de 2024. Además, se han aprobado 1.800 millones de euros para reforzar políticas públicas en las Comunidades Autónomas.

La nueva ampliación de permisos retribuidos eleva a 19 semanas el derecho en familias biparentales y a 32 en familias monoparentales, beneficiando a trabajadores del sector público, privado y autónomos.
32 semanas para familias monoparentales, con carácter retroactivo desde el 2 de agosto de 2024.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha valorado el alcance social de la medida recordando los avances conseguidos en las últimas décadas. “En 1980, las madres tenían dos semanas de permiso y los padres solo dos días. Hoy, las familias biparentales disfrutarán de 19 semanas y las monoparentales de 32”, declaró.
Estos permisos se aplican a trabajadores del sector público y privado y a personas autónomas, ampliando derechos como el permiso por lactancia o la reducción de jornada por cuidados.
Una de las principales novedades es la flexibilidad en el disfrute de las últimas dos semanas en familias biparentales, que podrán utilizarse hasta que el menor cumpla 8 años, facilitando una mejor organización familiar.
Las familias monoparentales verán duplicado su permiso actual, reconociendo su mayor carga y vulnerabilidad. El Ejecutivo destaca que hasta el 80 % de estas familias están encabezadas por mujeres, por lo que la medida tiene un componente de justicia social y perspectiva de género.
Además, el Gobierno ha aprobado una inyección de 1.800 millones de euros para las Comunidades Autónomas.
923 millones para Formación Profesional,
200 millones para rehabilitación energética de edificios públicos,
375 millones para programas de interés social, cifra superior a la del año anterior.
Con esta decisión, el Gobierno refuerza el modelo de cogobernanza con las Comunidades Autónomas, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en todo el país.