El Gobierno mejora y simplifica la protección asistencial del desempleo

Esta disposición legislativa tendrá que ser convalidada por el Congreso de los Diputados en los 30 días siguientes a su promulgación.

El Gobierno mejora y simplifica la protección asistencial del desempleo

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para simplificar y mejorar el nivel asistencial por desempleo, cumpliendo así con las reformas comprometidas con la Comisión Europea contempladas en el Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta disposición legislativa tendrá que ser convalidada por el Congreso de los Diputados en los 30 días siguientes a su promulgación.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha explicado que la reforma introduce varias novedades significativas:

  1. Subsidio para mujeres víctimas de violencia: Se crea un subsidio específico para mujeres mayores de 16 años víctimas de violencia sexual y de género, con las mismas cuantías que el subsidio ordinario.
  2. Compatibilidad de subsidios y actividad laboral: Los trabajadores podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. Esto también se extiende a los estudiantes que perciben becas.
  3. Ampliación de subsidios a más colectivos: Incluye a menores de 45 años sin cargas familiares, trabajadores eventuales agrarios y transfronterizos.
  4. Incremento de la cuantía del subsidio: La norma eleva el porcentaje del indicador público de rentas de efectos múltiples (IMPREM), aumentando la cuantía del subsidio en 90 euros mensuales.
  5. Eliminación del despido automático por incapacidad permanente: Se reforma el artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores para evitar el despido automático de personas con incapacidad permanente, permitiendo que el trabajador elija si desea mantener su relación laboral.

La ministra Yolanda Díaz ha subrayado que estas medidas no son «paguitas», sino derechos sociales para los trabajadores. Además, ha destacado que la tramitación y el reconocimiento de las prestaciones se simplifican, eliminando la espera de un mes para solicitar el subsidio tras agotar la prestación contributiva.

Impacto de género y derechos laborales

La reforma tiene un impacto significativo en la protección de las trabajadoras, que son las principales perceptoras del subsidio por desempleo. Además, garantiza los mismos derechos a trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo, eliminando las deducciones.

Ayudas a la producción de largometrajes

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado una convocatoria de ayudas por valor de 30 millones de euros para la producción de largometrajes. Estas ayudas buscan apoyar proyectos con valor cinematográfico, cultural o social, incluyendo documentales y películas de animación. La convocatoria prioriza proyectos realizados por directoras y aquellos que utilicen tecnologías innovadoras.

Asistencia y protección de los españoles en el exterior

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha presentado el Balance de la Actividad Consular 2023, destacando los servicios prestados a los casi 3 millones de españoles en el exterior. El informe resalta la atención a españoles en situaciones de vulnerabilidad, como los 940 detenidos en el extranjero y las 8,800 emergencias atendidas. Además, los consulados han gestionado un aumento del 30% en inscripciones en el registro de viajeros.

Actualidad económica: reducción de la deuda externa

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha celebrado la reducción de la deuda externa, destacando la fortaleza y competitividad del sector exterior español. Esta reducción refuerza la posición financiera de España y se suma a los positivos datos de afiliación a la Seguridad Social, reflejando un crecimiento económico sólido y una ampliación de derechos.

Retirada de la embajadora española en Buenos Aires

En respuesta a las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, el ministro José Manuel Albares ha anunciado la retirada de la embajadora española en Buenos Aires. Esta decisión se debe a la falta de disculpas públicas por parte del presidente argentino tras sus insultos a las instituciones españolas durante su visita a Madrid.

El Gobierno continuará evaluando la situación y defendiendo la dignidad y soberanía de las instituciones españolas, analizando cuidadosamente cualquier posible visita futura de Javier Milei a España.

Suscríbete a nuestro boletín