El PP carga contra Sánchez en Segovia: “Su ley de vivienda ha fracasado y protege a okupas”

La vicesecretaria de Organización del PP critica en Segovia la Ley de Vivienda del Ejecutivo y acusa a Pedro Sánchez de construir un modelo de poder basado en la protección ante los casos de corrupción que afectan a su entorno.

Carmen Fúnez arremete contra la Ley de Vivienda y acusa al sanchismo de ser “una estrategia para encubrir la corrupción”

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha cargado con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez en un acto celebrado en Segovia, donde ha calificado de “fracaso” la Ley de Vivienda aprobada hace dos años por el Ejecutivo y ha denunciado que el llamado «sanchismo» no es un proyecto político real, sino una «estrategia de poder para protegerse de la corrupción».

Fúnez ha criticado que la normativa de vivienda “solo beneficia a los okupas”, a quienes definió como “delincuentes sobre los que debe caer todo el peso de la ley”. Según la dirigente popular, esta situación genera inestabilidad y dificulta especialmente a los jóvenes el acceso a una vivienda en España. En contraposición, defendió que el Plan de Vivienda de Alberto Núñez Feijóo apuesta por “bajar impuestos, aumentar la oferta de viviendas y erradicar la ocupación ilegal”.

La dirigente también arremetió contra el presidente del Gobierno, acusándolo de estar “más pendiente de las portadas de los periódicos que de los problemas reales del país”. Afirmó que Sánchez “pasará a la historia como el primer presidente de la democracia con su mujer y el fiscal general imputados, y con un hermano pendiente de procesamiento por corrupción”.

Sobre el caso de Miguel Ángel Gallardo, Fúnez aseguró que es “un fraude político” por intentar “evadir su responsabilidad judicial con el visto bueno de Sánchez”, y denunció que La Moncloa se ha convertido en un “búnker personal y familiar para defenderse de la Justicia, los medios y el Parlamento”.

También aludió a la comparecencia inminente de Isabel Pardo de Vera ante la comisión del Senado, en el marco del “caso Ábalos”, acusándola de seguir instrucciones para encubrir a las supuestas “sobrinas” del exministro de Transportes.

La vicesecretaria del PP lamentó, además, el deterioro de los servicios públicos, citando el reciente “apagón histórico” que, según ella, estuvo relacionado con un supuesto “experimento energético” del Ejecutivo con fuentes renovables.

En materia de infraestructuras, denunció los recortes en frecuencias ferroviarias en Segovia, Sanabria y Medina del Campo, asegurando que “el muro de Sánchez también ha llegado al sistema ferroviario, estableciendo ciudadanos de primera y de segunda”.

Fúnez cerró su intervención destacando que, “con Sánchez, lo único que funciona con puntualidad es el cobro de impuestos”, aludiendo a que el Gobierno “ha subido los tributos en 97 ocasiones mientras baja la calidad de los servicios públicos”.

Finalmente, defendió la propuesta del PP de una EBAU común en todo el país como herramienta para mejorar la formación y el acceso al empleo juvenil. Anunció que en el próximo Congreso de julio, el Partido Popular trabajará para “transformar la indignación ciudadana en esperanza” y ofrecer “una alternativa seria e ilusionante”.

Suscríbete a nuestro boletín