El PP exige explicaciones al Gobierno por los contratos con Huawei

El Partido Popular exige explicaciones al Gobierno por adjudicar contratos por más de 12 millones de euros a Huawei para la gestión de escuchas judiciales, pese a las alertas de seguridad emitidas por aliados internacionales. Juan Bravo denuncia la opacidad del proceso y advierte del posible riesgo de espionaje estatal.

El PP exige explicaciones al Gobierno por los contratos con Huawei

Juan Bravo denuncia que el Ejecutivo adjudicó a Huawei la gestión de escuchas judiciales pese a alertas de espionaje internacional y exige explicaciones inmediatas en el Congreso y el Senado.

En una rueda de prensa en la sede del Partido Popular, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, ha criticado duramente al Gobierno por la adjudicación de contratos por valor de 12,3 millones de euros a Huawei, empresa considerada un riesgo de seguridad por Bruselas, la OTAN y Washington.

Bravo exige la comparecencia de cuatro ministros para dar explicaciones sobre estos contratos destinados al almacenamiento de escuchas telefónicas judiciales. Ha calificado la decisión como un acto de “irresponsabilidad” que puede comprometer secretos del Estado y la seguridad de nuestros aliados.

El PP ha solicitado que se remita el expediente completo de contratación y los informes de seguridad que justificaron la elección de Huawei. Bravo ha recordado que la Ley de Inteligencia Nacional china de 2017 obliga a colaborar con los servicios de inteligencia, lo que aumenta el riesgo para la información confidencial española.

Además, denuncia que el Informe de Seguridad Nacional 2024 eliminó una advertencia clave sobre China, presente en el documento de 2023, justo cuando se negociaban estos contratos.

“Europa ya ha dicho que Huawei representa una amenaza para la seguridad”, ha sentenciado Bravo.

También ha advertido sobre el contexto económico: “Nos encaminamos al precipicio presupuestario”, y ha acusado al Ejecutivo de mentir sobre la aprobación de los Presupuestos Generales.

Por último, ha criticado a Salvador Illa por sus ataques a la Comunidad de Madrid mientras “inaugura embajadas en China”, y ha desmontado los mensajes optimistas del Gobierno sobre el empleo: España sigue liderando el desempleo en la Unión Europea.

Suscríbete a nuestro boletín