El PP propone un “visado por puntos” para regularizar inmigrantes y endurecer el control frente a las mafias
La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular, Alma Lucía Ezcurra, explica que el nuevo Plan de Inmigración del PP apuesta por un “visado por puntos” que valore objetivamente la integración y el cumplimiento de la ley, frente a las políticas “irresponsables” del Gobierno de Pedro Sánchez.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular, Alma Lucía Ezcurra Almansa, ha defendido este domingo en una entrevista en La Trinchera de Llamas (esRadio) el nuevo Plan de Inmigración del PP, una propuesta que, según afirmó, se basa en los principios de “orden, seguridad y cumplimiento de la ley”.
Ezcurra destacó el “visado por puntos” como una de las principales medidas del plan, con el objetivo de regularizar la situación de quienes ya se encuentran en España de forma irregular bajo criterios objetivos y verificables. “Vamos a abrir un régimen transitorio con ese visado por puntos, que va a evaluar de manera objetiva si se reúnen las condiciones para regularizar la situación o no, hasta solucionar la irregularidad de todos los que están dentro”, explicó.
La dirigente popular subrayó que “no hay mayor voluntad de integración que cumplir la ley”, y advirtió que el PP será firme con quienes reincidan en comportamientos delictivos. “El que no cumple la ley, el que viene a reincidir, aunque sea con delitos menores, tiene que marcharse por donde ha venido”, afirmó.
“El Gobierno ha bloqueado las vías legales de entrada”
Ezcurra responsabilizó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de la “sensación de inseguridad” que, a su juicio, perciben los españoles. “Cuando uno abre las puertas sin abrir los ojos, sin establecer criterios más exigentes de integración, esto es lo que sucede”, advirtió.
En esta línea, denunció que el actual Gobierno “ha bloqueado todos los mecanismos de entrada legal”, generando incentivos para la inmigración irregular. “Todos los incentivos a la ilegalidad están sobre la mesa gracias al Gobierno de Pedro Sánchez”, aseguró.
Ante esta situación, el PP plantea “desbloquear la entrada legal” de inmigrantes, de forma que quienes quieran venir a España y contribuir al país puedan hacerlo mediante un visado de trabajo o de búsqueda de empleo, en función de las necesidades del mercado laboral y de un sistema de cuotas por países y sectores profesionales.
Cambios legislativos y lucha contra las mafias
El plan también contempla reformas profundas en la Ley de Extranjería, la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código Penal, con el objetivo de perseguir a las mafias que trafican con personas. “Queremos que dejen de aprovecharse de la desesperación humana y dejen de mandar a España a personas en situación irregular”, subrayó Ezcurra.
Además, defendió la determinación de edad en 72 horas para inmigrantes que lleguen sin documentación como una medida “de garantía para los menores y para el propio sistema de acogida”. “Hay que preservar también el interés de los menores que ya están dentro”, puntualizó.
Ezcurra insistió en que el Plan de Inmigración del PP es legal, viable y ejecutable, diferenciándose de las posturas de otros partidos. “Nosotros no colectivizamos al inmigrante ni decimos, como la izquierda, que es una víctima, ni como Vox, que todos son culpables. Entendemos que las personas son responsables de lo que hacen, no de dónde nacen”, afirmó.
Por último, subrayó que el Partido Popular ha elaborado este plan en respuesta a una demanda social real. “El PP ha decidido tener una posición clara sobre los temas que de verdad preocupan a los españoles. Mirarles a los ojos y ofrecer soluciones posibles y responsables”, concluyó.