El presidente Pedro Sánchez insta a comunidades y ayuntamientos a aplicar la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a un hogar digno

Durante la sesión de control al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez defendió que su Ejecutivo está utilizando todas las herramientas posibles para afrontar la crisis de la vivienda y llamó a las comunidades autónomas y ayuntamientos a aplicar la Ley de Vivienda de forma efectiva.

El presidente Pedro Sánchez insta a comunidades y ayuntamientos a aplicar la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a un hogar digno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles en el Congreso de los Diputados que su Ejecutivo “está utilizando todas las herramientas para resolver el drama de la vivienda”, uno de los principales factores que explican la desigualdad en España.

En su respuesta al diputado Gabriel Rufián, del Grupo Parlamentario Republicano, durante la sesión de control al Gobierno, el jefe del Ejecutivo señaló que “la desigualdad en nuestro país se explica hoy en un 60% por la imposibilidad de acceder a una vivienda, ya sea en régimen de alquiler o de propiedad”.

Sánchez recordó que el problema de la vivienda requiere la implicación de todas las administraciones y apeló a la colaboración institucional: “En un Estado compuesto, los ayuntamientos y las comunidades autónomas tienen amplias competencias. Este Parlamento aprobó durante la primera legislatura la primera ley estatal de vivienda, una intervención pública en toda regla en un mercado que no funciona, y hay comunidades que no la están utilizando”.

El presidente detalló algunas de las principales actuaciones del Gobierno en materia de vivienda, como la ampliación de los presupuestos, la elaboración de un nuevo Plan Estatal de Vivienda, los avales del ICO para facilitar la compra de vivienda a jóvenes y familias, y las medidas adoptadas en el ámbito de los pisos turísticos, entre ellas la retirada de 52.000 apartamentos de plataformas digitales y la creación de un Registro Único de Viviendas Turísticas.

Una economía fuerte y con proyección internacional

En otra intervención, esta vez en respuesta al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno defendió la estabilidad de su Ejecutivo y el buen rumbo de la economía española, afirmando que este es “uno de los Gobiernos más decentes, estables y eficaces de Europa”.

Sánchez subrayó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento económico de España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026, cifras que sitúan al país muy por encima de la media de la zona euro. “Vamos a crecer este año 2,5 veces más que la eurozona y el doble el próximo año. Además, las principales agencias internacionales han elevado la calificación de la deuda pública española a nivel A, gracias a la garantía de nuestras cuentas públicas”, destacó.

El presidente concluyó su intervención asegurando que el Ejecutivo “seguirá haciendo de España una economía con triple A”, en alusión a la fortaleza de sus fundamentos económicos, el control del déficit y la confianza internacional.

Defensa del progreso y la cohesión social

Durante su intercambio con el diputado de VOX, Santiago Abascal, Sánchez reiteró la defensa del Gobierno de los derechos fundamentales y del modelo social. “Aquí está este Gobierno para defender los derechos de las mujeres y también el progreso y la cohesión social de nuestro país”, afirmó.

Asimismo, destacó la contribución de los migrantes al desarrollo económico, el impulso de las energías renovables y la protección de derechos fundamentales como la interrupción voluntaria del embarazo, pilares —según afirmó— del progreso y la modernización de España.

Con su intervención en la sesión de control, el presidente volvió a poner el foco en los dos ejes principales de su gestión: la lucha contra la desigualdad social y el fortalecimiento económico de España a través de políticas públicas de vivienda, empleo y sostenibilidad.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín