El PSOE acusa al PP de “dar la espalda a las mujeres” y reivindica un Pacto de Estado reforzado contra la violencia machista

El PSOE centra el 25N en los feminicidios y la violencia vicaria con duros mensajes contra los pactos del PP con Vox, defendiendo el refuerzo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y alertando del “retroceso” en derechos fundamentales.

El PSOE acusa al PP de “dar la espalda a las mujeres” y reivindica un Pacto de Estado reforzado contra la violencia machista

El Partido Socialista ha puesto este año el acento en los feminicidios y la violencia vicaria con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante un acto celebrado en Cáceres, la secretaria de Organización y Acción Electoral del PSOE, Rebeca Torró, lanzó un mensaje contundente: “Un maltratador nunca será un buen padre. Un maltratador es un maltratador por encima de todo”. Una frase que se convirtió en el eje de su intervención y que acompañó de ejemplos directos: “Un hombre que insulta a la madre de sus hijos nunca será un buen padre. Un hombre que agrede a la madre de sus hijos nunca será un buen padre. Jamás un asesino será un buen padre”.

Torró arremetió con dureza contra lo que denominó “pactos infames del Partido Popular con Vox”, acuerdos que, según denunció, suponen “dar la espalda a las mujeres”. Criticó que el PP “presuma de defender los derechos de las mujeres” mientras gobierna con un partido que niega la violencia de género, cuestiona a las víctimas o intenta redefinir la violencia machista como “violencia intrafamiliar”. Para la dirigente socialista, solo los gobiernos progresistas garantizan que “los derechos de las mujeres no sean moneda de cambio”.

En este sentido, calificó de “muy preocupante” la “nostalgia” del PP por “los años más oscuros” y denunció el “blanqueamiento de la violencia de género que amenaza directamente nuestros derechos”. Torró preguntó a la derecha “a qué España quieren volver”, recordando que no hace tanto las mujeres necesitaban permiso de sus padres o maridos para abrir una cuenta bancaria.

La secretaria de Organización del PSOE acusó además al PP de no estar a la altura institucional al negarse a condenar lo que definió como “un desfile de odio de hordas ultras” que marcharon recientemente hacia la sede socialista de la calle Ferraz. “El PP dice ser un partido de Estado, pero no reconoce un problema de Estado tan grave como el de la violencia de género”, afirmó.

El refuerzo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

La secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, subrayó el compromiso del Gobierno con la lucha contra la violencia machista destacando la ampliación del Pacto de Estado: de 220 medidas en su versión original a 460 en el nuevo documento. Según explicó, este refuerzo permite combatir nuevas formas de violencia, especialmente la violencia vicaria, una reivindicación histórica del feminismo. Recordó que las agresiones a hijos e hijas con el objetivo de dañar a las madres ya se consideran un delito autónomo.

Bernabé acusó al PP y a Vox de “echar gasolina al fuego” allí donde gobiernan, señalando discursos que minimizan la violencia de género, cuestionan a las asociaciones de mujeres o eliminan consejerías de Igualdad. Aseguró que la política socialista está “para sofocar ese fuego” y para transformar “el miedo en esperanza”.

Extremadura, un escenario clave

El candidato socialista a la Junta de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, intervino también en el acto y defendió que “un maltratador no es un buen padre, ni amigo o compañero. Es una mala persona”. Subrayó que el PSOE ha impulsado los grandes avances sociales del país y que las elecciones del 21 de diciembre serán “decisivas” para evitar nuevos retrocesos en igualdad.

Gallardo acusó a la presidenta del PP extremeño, María Guardiola, de haber “deshumanizado” la atención a las víctimas y anunció que, si gobierna, recuperará la Consejería de Igualdad y trabajará para cerrar “todas las brechas” reabiertas por el actual Ejecutivo autonómico. Criticó además que Guardiola ha construido su proyecto político como un “copia y pega” de las políticas de Ayuso, Moreno Bonilla y Mañueco, basadas —según él— en “recortes, privatizaciones y mala gestión”.

El acto contó previamente con un coloquio sobre violencia de género en el que participaron Libertad Jiménez, de la Asociación Mujeres en Zona de Conflicto; Alicia Ledesma, de la Asociación Malvaluna; y Yamileth Ordóñez, víctima de violencia machista. La secretaria general del PSOE de Cáceres Ciudad, Belén Fernández, ejerció de moderadora.

Suscríbete a nuestro boletín