
El empleo vinculado al sector turístico ha experimentado un notable impulso en abril, alcanzando los 2,9 millones de afiliados a la Seguridad Social, según los datos difundidos por el Ministerio de Industria y Turismo. El crecimiento interanual del 3,5% respecto a abril de 2024 supone 98.638 nuevos trabajadores en un mes especialmente favorecido por el efecto de la Semana Santa.
Este incremento sitúa al empleo turístico como uno de los motores del mercado laboral en España, representando ya el 13,5% del total de afiliaciones en todo el país, cuyo crecimiento medio interanual en abril fue del 2,2%.
Por ramas de actividad, el mayor aumento se registró en la hostelería, que sumó 54.282 nuevos afiliados: 21.152 en los servicios de alojamiento y 33.130 en comidas y bebidas. Las agencias de viajes y operadores turísticos incorporaron 2.273 trabajadores, mientras que otras actividades turísticas crecieron en 42.083 empleados.
Más empleo asalariado y mejora en la calidad del trabajo
El informe destaca que el crecimiento se concentra especialmente en el empleo asalariado, que ya representa el 82,6% del total de afiliados del sector turístico, con un incremento del 4% respecto a abril de 2024.
En detalle, el empleo asalariado creció:
Un 5,4% en servicios de alojamiento
Un 2,9% en comidas y bebidas
Un 2,5% en agencias de viajes
Por su parte, el empleo autónomo en turismo creció un 1,1%, suponiendo el 17,4% del total. Destaca el aumento del 5,4% en autónomos en agencias de viajes, y un crecimiento moderado en hostelería (0,2%).
Baleares lidera el crecimiento por comunidades
El empleo en hostelería y agencias de viajes creció en todas las comunidades autónomas, con la excepción de Ceuta y Melilla. Baleares encabeza la tabla con un aumento del 5%, seguida por Cantabria (3,9%) y la Comunidad Valenciana (3,7%).
Estos datos confirman la recuperación y consolidación del turismo como sector clave en la economía nacional, así como su papel fundamental en la creación de empleo a nivel estatal.