
La Liga regresa tras el primer parón de selecciones de la temporada y lo hace con un atractivo duelo en el Estadio Johan Cruyff. El domingo a las 21:00 horas, el FC Barcelona de Hansi Flick se mide a un Valencia con numerosos cambios en su plantilla y que buscará dar la sorpresa ante un rival que en los últimos años ha dominado con claridad los enfrentamientos directos.
El equipo dirigido por Carlos Corberán suma cuatro puntos de nueve posibles y ocupa la novena posición en la tabla. Los valencianistas comenzaron el curso con un empate (1-1) ante la Real Sociedad, cayeron en Pamplona frente a Osasuna (1-0) tras quedarse en inferioridad y lograron su primera victoria en la última jornada al golear 3-0 al Getafe.
El mercado de verano ha transformado al Valencia con salidas importantes y varias incorporaciones. El club perdió a piezas clave como Mamardashvili, traspasado al Liverpool, y Mosquera, fichado por el Arsenal. Para suplirlos, llegaron Julen Agirrezabala (cedido del Athletic Club) como nuevo portero y Copete procedente del Mallorca para reforzar la defensa, donde la pareja de centrales está formada por Tàrrega y Diakhaby.
En el centro del campo, la marcha de Guillamón fue compensada con la llegada del francés Baptiste Santamaría, titular ante el Getafe. En ataque, los refuerzos han sido Danjuma, Dani Raba y Ramazani, mientras que abandonaron el equipo Sadiq y Rafa Mir. Pese a la renovación, el Valencia conserva a jugadores de peso como Gayà, Foulquier, Javi Guerra, Hugo Duro y Diego López.
Un rival que se le da bien al Barça
El historial reciente sonríe al conjunto azulgrana. La temporada pasada, Barça y Valencia se enfrentaron tres veces (Liga y Copa), con pleno de victorias culés: 1-2, 7-1 y 0-5. Para encontrar la última derrota azulgrana frente a los valencianos hay que remontarse a enero de 2020. Con estos precedentes, el equipo de Flick parte como favorito, aunque el Valencia intentará demostrar que su nuevo proyecto puede competir ante los grandes.