Golpe al narcotráfico en el sur: 17 arrestos y 15 registros en Sevilla y Málaga en una operación de la Guardia Civil

La Guardia Civil ha dado un golpe decisivo al narcotráfico en Andalucía con la detención de 17 personas vinculadas a una de las organizaciones más activas en el tráfico de cocaína a través del río Guadalquivir. La operación, desarrollada en tres fases durante más de un año de investigaciones, ha incluido 15 registros en inmuebles de Sevilla y Málaga.
Entre los detenidos se encuentran dos hermanos considerados los líderes de la red, sobre quienes pesaban órdenes de búsqueda y captura desde hace más de tres años. Ambos han sido localizados y arrestados en una vivienda de Málaga.
La investigación comenzó con la incautación de 7.000 kilos de cocaína y tres detenciones iniciales, tras las cuales se abrió una amplia operación de seguimiento. En la segunda fase se produjo la detención de otras dos personas. La tercera y última fase ha culminado con 12 nuevos arrestos durante 13 registros simultáneos en los municipios sevillanos de Dos Hermanas, Coria del Río, Los Palacios y Sevilla capital, además de un inmueble en Málaga.
Cuatro de los detenidos han ingresado en prisión, mientras que seis quedaron en libertad bajo fianza y otros dos, en libertad con cargos.
La red contaba con una estructura jerárquica muy organizada, en la que cada miembro desempeñaba funciones específicas: desde la logística y distribución, hasta contactos con proveedores internacionales y gestión de pagos a familias de miembros encarcelados, que también actuaban como enlaces informativos y mantenían el sostenimiento económico del grupo.
Los registros realizados han permitido la incautación de 75.000 euros en efectivo, una pistola, varios fusiles de asalto, una escopeta robada, munición abundante, armas blancas y simuladas, chalecos antibalas, drones, visores nocturnos, walkie-talkies y otros dispositivos de comunicación. Algunos de los detenidos también estaban implicados en cultivos ilegales de marihuana.
A los arrestados se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y otros delitos conexos. La operación ha sido dirigida por la Policía Judicial de la Guardia Civil en Sevilla, con el apoyo del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico, la UCO, el GAR, GRS, USECIC, Servicio Cinológico, TEDAX y la colaboración de la Policía Local de Sevilla.
Este nuevo operativo confirma el creciente uso del río Guadalquivir como vía de entrada de cocaína por parte de redes organizadas y marca un importante paso en la lucha contra el crimen organizado en el sur peninsular.