Juan Bravo acusa a Montero de castigar a los autónomos con un “sablazo fiscal” de hasta 2.500 euros al año

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, protagonizó este miércoles un duro enfrentamiento en el Congreso con la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que acusó de “golpear fiscalmente” a los 3,4 millones de autónomos que hay en España.
Bravo calificó la nueva propuesta del Ejecutivo, que contempla subir las cotizaciones sociales entre un 4 % y un 35 %, como “un gran sablazo fiscal” que supondrá para muchos trabajadores por cuenta propia hasta 2.500 euros más al año.
“Usted es la ministra del infierno fiscal”, lanzó Bravo desde la tribuna, denunciando que el Gobierno “castiga a quienes levantan el país cada día con su esfuerzo”.
El dirigente popular contrapuso el modelo económico del PP, basado en rebajas de impuestos y cotizaciones, una reducción de la burocracia y la implantación del régimen de franquicia, que permitiría eximir del IVA a los profesionales que facturen hasta 85.000 euros anuales.
“Más deuda, más impuestos y menos bienestar”
Durante su intervención, Bravo criticó lo que considera el “triunfalismo económico” del Gobierno, asegurando que “las familias, los trabajadores y los autónomos viven peor que hace unos años”.
“Tenemos más deuda, más impuestos y menos bienestar. Esta es la realidad de una España que no funciona”, afirmó.
Según el dirigente del PP, desde la llegada del PSOE al Gobierno, la deuda pública ha crecido en 487.000 millones de euros, un 40 % más, y los déficits de la Administración central y de la Seguridad Social se acumulan “sin soluciones estructurales”.
Bravo también denunció que el Ejecutivo ha incrementado la recaudación en 140.000 millones de euros desde 2018, lo que equivale a 3.500 euros por ciudadano, mientras “las familias pierden poder adquisitivo y sufren el aumento del coste de vida”.
El PP reivindica su gestión económica
El vicesecretario de Hacienda destacó que las comunidades autónomas gobernadas por el PP son las que “están equilibrando las cuentas del Estado”, al reducir el déficit conjunto de 13.726 millones en 2023 a 1.638 millones en 2024, mientras que los ayuntamientos cerraron el pasado año con un superávit de 6.642 millones de euros.
“La reducción del déficit de las administraciones públicas fue posible a pesar del Gobierno, no gracias a él”, subrayó.
Asimismo, Bravo citó datos de Eurostat para advertir que el poder adquisitivo de los españoles está un punto por debajo del de 2017, mientras que en Portugal ha aumentado un 8 % y en Grecia un 4 %. “España ocupa el puesto 14 de 27 países de la UE en renta per cápita, y la brecha con la media europea se ha ampliado en casi 15 puntos”, lamentó.
Finalmente, el dirigente popular recordó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado de que el PIB per cápita de España se ha estancado, siendo el país con mayor tasa de paro y una inflación superior a la media europea.
“¿Está orgullosa, señora Montero, de lo que dice el FMI? Porque mientras ustedes mienten, las familias sufren”, concluyó Bravo.