Juegos online bajo la lupa: CITCO desactiva propaganda terrorista y xenófoba

El CITCO coordina a Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza en una acción internacional con Europol que detecta y denuncia miles de enlaces con propaganda terrorista, extremista y racista en videojuegos y plataformas digitales.

Juegos online bajo la lupa: CITCO desactiva propaganda terrorista y xenófoba

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha liderado la participación de España en una operación internacional sin precedentes de Europol, conocida como Referral Action Day, destinada a combatir la propaganda terrorista y extremista en plataformas de videojuegos y entornos digitales asociados.

En esta acción conjunta, la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza aportaron más del 75% de los enlaces detectados, localizando un total de 5.400 enlaces con contenido yihadista, 1.070 con propaganda terrorista de ultraderecha y 105 relacionados con material racista o xenófobo. A nivel internacional, la operación contó con la colaboración de fuerzas de seguridad de Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido.

El Referral Action Day celebrado el pasado 13 de noviembre permitió remitir estos enlaces a las plataformas para su revisión y eliminación, gracias a un marco de colaboración voluntaria que evidencia la importancia de la cooperación entre fuerzas de seguridad y proveedores de servicios digitales. Este procedimiento es clave para reducir la difusión de contenidos que incitan al odio, la violencia y el terrorismo, fortaleciendo un entorno digital más seguro para los usuarios.

Desde 2024, los investigadores europeos han detectado un incremento preocupante de menores y jóvenes involucrados en actividades extremistas y terroristas. Los videojuegos en línea se han convertido en espacios de especial riesgo, donde se mezclan elementos que facilitan los primeros pasos hacia la radicalización. La mayoría de este contenido se encuentra en inglés, ampliando su alcance internacional y potenciando la propagación de ideologías extremistas.

Entre los contenidos identificados predominan los juegos de disparos en primera persona, muchos de ellos con referencias a grupos terroristas o que recrean atentados históricos. Estos juegos, integrados en comunidades online y plataformas de streaming, permiten la retransmisión en directo de partidas y fomentan la interacción mediante chats, herramientas que están siendo utilizadas para captar a jóvenes hacia grupos violentos y terroristas.

Además, la difusión de fragmentos de partidas en redes sociales incorpora símbolos, música y expresiones asociadas a la narrativa extremista, acercando estos contenidos al público más joven. Esta presencia en plataformas de gran alcance no solo facilita la captación de nuevos usuarios, sino que también contribuye a normalizar la violencia y banalizar el terrorismo, generando un proceso gradual de desensibilización. Los autores de estos contenidos buscan evadir los sistemas de moderación, asegurando así su permanencia en el entorno digital.

El pasado junio, la Unidad Nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos en Internet (UNECI) del CITCO publicó su primer informe de transparencia, en el que se detallan los miles de enlaces ilícitos identificados y notificados, así como la colaboración efectiva con las plataformas y la priorización de estrategias para prevenir la radicalización de jóvenes en entornos digitales.

Esta operación subraya el compromiso de España y de Europol para combatir el extremismo en línea y proteger a las nuevas generaciones del riesgo de radicalización, marcando un precedente en la seguridad digital europea.

Suscríbete a nuestro boletín