La diputada Ester Muñoz acusa a Sánchez de polarizar con los incendios y reclama más medios del Ejército

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar los incendios forestales como instrumento de confrontación política. Critica que el anuncio de un pacto de Estado contra la Emergencia Climática es una “huida hacia delante” ya planteada hace tres años, y reclama más efectivos de la UME y financiación en los Presupuestos Generales del Estado para reforzar la lucha contra los incendios. También responsabiliza a la despoblación rural de agravar la situación y reprocha a Óscar Puente sus comentarios en redes sociales.

La diputada Ester Muñoz acusa a Sánchez de polarizar con los incendios y reclama más medios del Ejército

La diputada del PP denuncia que el presidente busca confrontar a la sociedad con un pacto climático “repetido” y reclama reforzar la UME en la lucha contra los incendios.

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar los incendios forestales como instrumento de polarización política. Según la diputada, el jefe del Ejecutivo pretende “confrontar a la sociedad española” con el anuncio de un pacto de Estado contra la Emergencia Climática, en lugar de atender las peticiones de las comunidades autónomas de reforzar la presencia del Ejército a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Muñoz calificó la propuesta de Sánchez de “huida hacia delante”, recordando que se trata del mismo pacto que ya anunció hace tres años tras el incendio de la Sierra de la Culebra. En su opinión, el verdadero pacto de Estado debería reflejarse en unos Presupuestos Generales del Estado que incrementen la financiación destinada a la prevención y extinción de incendios.

“La gente esperaba mucho más que una cortina de humo para salvar su imagen después de una semana desaparecido”, afirmó la diputada, quien recalcó que “los pactos no acaban con las llamas ni recuperan lo perdido”. También subrayó que los militares de la UME “no son del Gobierno ni de Sánchez, son de los españoles”, y que reforzar sus efectivos no debe considerarse “un favor”, sino una obligación.

La portavoz popular criticó además al ministro de Transportes, Óscar Puente, por sus comentarios en redes sociales, en los que ironizaba sobre los equipos de extinción: “Lo hace desde la toalla de la playa, sin tener idea de lo que está pasando”.

Muñoz también relacionó la despoblación rural con la gravedad de los incendios actuales, señalando que hace décadas la actividad agrícola generaba terrenos cultivados que actuaban como cortafuegos naturales. “No es casualidad que estén ardiendo Asturias, Lugo, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz”, apuntó.

Finalmente, mostró su solidaridad con los afectados y agradeció la labor de los operativos que llevan semanas combatiendo el fuego. Sobre la reunión de Sánchez con el presidente canario, Fernando Clavijo, se mostró escéptica y exigió información clara sobre el reparto de menores migrantes, cuestionando que comunidades como Cataluña y País Vasco queden al margen.

Suscríbete a nuestro boletín