La Guardia Civil y la Agencia Tributaria decomisan 3,2 toneladas de hachís procedentes de Melilla en Granada

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarrollado una operación conjunta que ha permitido intervenir más de 3,2 toneladas de hachís ocultas entre cartones reciclados procedentes del puerto de Melilla con destino a la Península.
El operativo se ha saldado con la detención de dos personas, acusadas de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.
Según han informado ambas instituciones, se trata de una de las mayores aprehensiones de hachís procedente de Melilla en los últimos años, con un valor estimado en el mercado superior a los 20 millones de euros.
La operación “Sarcina”
La actuación, denominada “Operación Sarcina”, comenzó cuando los investigadores detectaron un envío sospechoso que salía del puerto de Melilla con destino a la Península. Ante la posibilidad de que se tratara de un cargamento de droga, se organizó un dispositivo conjunto de seguimiento por tierra y mar.
El envío fue controlado en el puerto de Málaga, donde los agentes de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera realizaron una primera inspección. A pesar de que la mercancía estaba impregnada con sustancias para enmascarar su olor y oculta entre cartones prensados destinados al reciclaje, los perros detectores del Servicio Cinológico localizaron la droga.
Tras el seguimiento del transporte, la carga fue finalmente interceptada en la provincia de Granada, donde los agentes incautaron 3.225 kilos de hachís distribuidos en fardos ocultos entre los materiales reciclados.
Una operación de gran impacto
Fuentes de la investigación señalan que la organización desmantelada utilizaba rutas logísticas y comerciales legales para intentar introducir grandes cantidades de droga en la Península, camufladas entre mercancías de exportación e importación.
La coordinación entre la Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha sido clave para detectar el envío y proceder a su interceptación en el momento oportuno. Las diligencias judiciales ya han sido puestas a disposición del juzgado competente.
Con esta operación, ambos cuerpos refuerzan su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando procedente del norte de África, que continúa siendo una de las principales rutas de entrada de hachís hacia Europa.
