La ministra Ana Redondo defiende en Bruselas el derecho al aborto como un pilar esencial de la igualdad europea

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido ante el Parlamento Europeo la necesidad de abrir un debate político a nivel europeo para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
En una comparecencia conjunta con Lina Gálvez, presidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género (FEMM) del Parlamento Europeo, Redondo afirmó que “la ola reaccionaria amenaza con recortar derechos y libertades de las mujeres” y subrayó que “nuestros cuerpos se han convertido en el caballo de batalla”. Por ello, insistió en que Europa debe dar “un paso firme para proteger los derechos sexuales y reproductivos” y garantizar su aplicación en todos los países de la Unión.
La ministra recalcó que el objetivo de España es asegurar la efectividad real del derecho al aborto en todo el territorio, señalando las diferencias que aún persisten dentro del país. “De los 106.742 abortos practicados en 2024, solo el 20% se realizó en la sanidad pública. Hay mujeres que no pueden acceder a este derecho en su territorio”, explicó.
Redondo defendió que el reconocimiento del aborto como un derecho fundamental debe venir acompañado de una dimensión prestacional que garantice su ejercicio en condiciones de igualdad. “Sin esa cobertura efectiva, el derecho es inviable y genera desigualdad territorial”, añadió.
“España está decidida a dar la batalla constitucional para blindar los derechos sexuales y reproductivos”, afirmó la ministra, destacando el compromiso del Gobierno con una agenda feminista europea. “Queremos que el aborto seguro, gratuito y accesible sea una realidad en toda la Unión Europea”, sostuvo.
Reunión de alto nivel y apoyo internacional
Durante su estancia en Bruselas, Ana Redondo participó también en una reunión de alto nivel organizada por la Comisión Europea sobre la Hoja de Ruta de los Derechos de las Mujeres, una iniciativa que busca establecer una Declaración de Principios por la Igualdad de Género en toda la Unión.
La ministra mantuvo encuentros con eurodiputados y representantes de la iniciativa ciudadana europea “My Voice, My Choice”, una campaña que promueve el acceso al aborto seguro en toda Europa y que ya ha reunido más de 1,2 millones de firmas y el respaldo de más de 300 organizaciones feministas de países como España, Polonia, Francia, Austria, Croacia, Irlanda y Hungría.
Redondo destacó que esta movilización ciudadana demuestra que “la sociedad europea está preparada para avanzar hacia un reconocimiento pleno de los derechos sexuales y reproductivos como parte esencial de la democracia y la igualdad”.