La Policía Nacional participa en una macrooperación europea contra una red que amañaba partidos de tenis

Una operación coordinada por Eurojust y con participación de España, Francia, Bulgaria y Rumanía ha permitido desarticular una red criminal que manipuló partidos de tenis para obtener beneficios ilegales en apuestas deportivas entre 2018 y 2024. Hay 16 detenidos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-31 a las 09.19.10_091dd8e7

La Policía Nacional ha participado en una macrooperación internacional que ha permitido desarticular una organización criminal dedicada al amaño de partidos de tenis en distintos países europeos. La investigación, coordinada por EUROJUST y con la colaboración de las autoridades de Francia, Bulgaria, Rumanía y España, se ha saldado con 16 detenidos —nueve en Francia, cuatro en Bulgaria, dos en Rumanía y uno en España—.

El grupo, según las autoridades, operó entre 2018 y 2024, manipulando los resultados de partidos de tenis para obtener grandes beneficios económicos mediante apuestas deportivas. El entramado aseguraba cuantiosas ganancias a sus clientes al alterar deliberadamente el desarrollo de los encuentros, con la colaboración de algunos jugadores profesionales.

En España, los agentes realizaron dos registros en Guadalajara y Valladolid, donde se intervino abundante material probatorio relacionado con las apuestas y las transacciones financieras de la red.

Sospechas por resultados irregulares

Las primeras alertas surgieron tras detectar resultados anómalos en partidos de tenistas con posiciones destacadas en el ranking internacional. Jugadores con mejor clasificación perdían sets o puntos clave de manera deliberada, lo que llamó la atención de los investigadores y de las propias casas de apuestas deportivas internacionales, que registraron movimientos sospechosos de dinero vinculados a esos encuentros.

A medida que avanzaban las investigaciones, se descubrió que algunos apostadores creaban cuentas específicas para realizar las apuestas amañadas, y que las operaciones se ejecutaban de forma simultánea en varios países, en ocasiones sin coincidir con el desarrollo real del partido.

Los agentes determinaron que la red sobornó a varios jugadores —algunos con posiciones superiores al puesto 100 de la ATP— para que perdieran un set o incluso un partido completo, favoreciendo así los pronósticos manipulados.

Estructura internacional y flujo de dinero

La trama operaba principalmente desde Bulgaria, donde se encontraba el núcleo de control del grupo, aunque contaba con intermediarios en España, Rumanía y Francia. Según los investigadores, los pagos a los tenistas se canalizaban a través de intermediarios franceses, utilizando transferencias y movimientos financieros encubiertos.

Hasta el momento, las autoridades han identificado ganancias ilícitas que superan los 800.000 euros, aunque no se descarta que la cifra sea mayor conforme avance el análisis de los movimientos económicos de la organización.

Una operación internacional coordinada por Eurojust

La investigación ha sido dirigida y coordinada por Eurojust, organismo europeo encargado de la cooperación judicial transfronteriza, que facilitó la comunicación y el intercambio de información entre las autoridades de los cuatro países.

Una vez identificado el entramado criminal, se llevó a cabo una operación simultánea en Francia, Bulgaria, Rumanía y España, con 16 detenciones y el decomiso de material tecnológico, documentación financiera y registros vinculados a las apuestas.

En España, la investigación ha contado con la participación de la Fiscalía Anticorrupción, los Juzgados Centrales de Instrucción números 3 y 4 de la Audiencia Nacional, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Fiscalía Anticorrupción y el CENPIDA del Servicio de Control de Juegos de Azar.

Esta actuación representa uno de los mayores golpes recientes contra el fraude deportivo internacional, reafirmando el compromiso de las fuerzas de seguridad europeas en la lucha contra la corrupción en el deporte y el blanqueo de capitales.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín