La Ribeira Sacra acoge el IV Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia con 40 chefs de las cuatro provincias

En el corazón de la Ribeira Sacra, donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan, se celebra la IV edición del Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia, un evento que consolida a Ourense como referente culinario en la creación gastronómica en miniatura.
El certamen, organizado por la Academia de la Tapa y del Pintxo, reúne a 40 cocineros de las cuatro provincias gallegas que compiten por alzarse con el título a la mejor tapa o pincho de Galicia. El escenario elegido, el Monasterio de San Pedro de Rocas, en Esgos, uno de los conjuntos monásticos más antiguos de Galicia (siglo VI), aporta un marco único donde tradición, creatividad y producto local se fusionan en directo.
La inauguración corrió a cargo de Rosendo Fernández, diputado de Representación Institucional y presidente del Inorde, acompañado por José Antonio Blanco, alcalde de Esgos; Emma González, gerente del Inorde; y Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo. También asistieron representantes de las empresas patrocinadoras, entre ellos Estrella Galicia, Ibercook Food Service, CienPorCiel, Elmar y el Consello Regulador de la D.O. Ribeira Sacra.
Durante el acto de apertura, Rosendo Fernández destacó la importancia de que Ourense vuelva a ser sede del campeonato, señalando que “permite proyectar la provincia como destino enogastronómico de calidad a través del talento de nuestras cocineras y cocineros, con productos de kilómetro 0”. También puso en valor la ruta previa celebrada entre el 10 y el 19 de octubre, que implicó a once locales de Ourense, Allariz, Nogueira de Ramuín, Xunqueira de Espadañedo y Pereiro de Aguiar, con más de 5.700 tapas vendidas.
Por su parte, Mikel Martínez subrayó que este campeonato “fomenta la competitividad, la sostenibilidad y la creatividad en la hostelería gallega”, destacando el papel del producto local y de los vinos de la D.O. Ribeira Sacra como emblema del territorio.
El jurado, presidido por Sara Ferreres, chef con una Estrella Michelin y una Estrella Verde al frente del restaurante Taller Arzuaga (Valladolid), está compuesto por reconocidos profesionales del panorama nacional como Jorge Román, Goiza Isiegas, Iñigo Kortabitarte y Eva María Rodrigo, aportando una visión diversa y experta al certamen.
El Ayuntamiento de Lorca (Región de Murcia) participa también en esta edición para promover sus valores turísticos y gastronómicos. Entre los patrocinadores figuran Aperol Spritz, Grupo Intecno y Cabreiroá, junto a numerosas bodegas y empresas colaboradoras del sector agroalimentario gallego.
Los premios de esta edición superan los 3.000 euros en productos: el primer clasificado recibirá 1.500 € en productos Hermi, el segundo 1.000 € en productos Ibercook, y el tercero 500 € en productos CienPorCiel. Además, se entregarán menciones especiales a la innovación, la sostenibilidad y la técnica culinaria.
La entrega de premios se celebrará el martes 21 de octubre a las 17:30 horas, en un acto retransmitido en directo a través de academiadelatapa.com. Toda la actualidad del campeonato puede seguirse también en redes sociales a través de la cuenta oficial @academiadelatapaydelpintxo, donde se compartirán imágenes y momentos destacados del evento.
Con este encuentro, Galicia refuerza su posición como territorio gastronómico de excelencia, en el que las tapas y los pinchos se consolidan como símbolo de identidad, innovación y proyección internacional.